Durante la continuación de la audiencia de formulación de acusación contra varios exfuncionarios de la administración de Daniel Quintero en Medellín por presunta corrupción, la justicia tomó importantes decisiones de cara al papel del distrito en este proceso.
Y es que el juez del caso decidió acoger la solicitud de la Fiscalía de reconocer a la Alcaldía de Medellín como víctima en el proceso que involucra a la exdirectora del Inder, Diana Toro; los exgerentes de Metroparques, Jorge Enrique Lievano Ospina y María Eugenia Domínguez; y el representante legal de la empresa CYAN Eventos y Logística S.A.S., Mauricio Jaramillo.
Esta petición se admitió teniendo en cuenta que producto de las presuntas irregularidades en la contratación que involucraron recursos del Presupuesto Participativo, el distrito habría sufrido un detrimento patrimonial, es decir, un monto superior a los 3.500 millones de pesos. Así lo expresó la fiscal del caso durante la audiencia.
"Sí se constituyen en este caso como víctimas porque sí poseen un daño concreto y específico. En el caso del distrito de Medellín, eran ellos los que tenían los recursos que fueron entregados al Inder para el cumplimiento de esos fines que tenía la comunidad como tal y que se distribuye en distintas comunas", aseguró la representante del ente acusador.
A su vez, el juez determinó que no solo el Inder y Metroparques en nombre de la Alcaldía podrán obtener esta condición en el caso, sino todas aquellas entidades que en el futuro consideren que obtuvieron un perjuicio producto de las presuntas maniobras ilícitas que consistieron principalmente en la invitación privada a ciertas empresas a participar de procesos de licitación que por su objetos debieron ser abiertos.
"Este reconocimiento de calidad de víctima para la entidad Inder, para Metroparques y para la Alcaldía de Medellín no limita o impide que se constituyan si a bien lo acreditan y se postulan otras entidades como pudiese ser entonces en este caso la Contraloría General de la República", agregó el juez.
En medio de la audiencia llevada a cabo este 16 de mayo, el despacho decidió suspenderla y reprogramarla para el próximo 14 de agosto teniendo en cuenta que las intervenciones de las defensas de los acusados superaría el tiempo previsto.