
Autoridades en Medellín reforzaron labores de prevención tras detonación de explosivo
Tras el ataque en el sector La Asomadera las investigaciones indican que los explosivos eran similares a los que usa el ELN.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Tras la detonación a distancia y con temporizador en la torre de energía de La Asomadera, en la comuna de Buenos Aires de Medellín, las autoridades locales expusieron que ese no era el único artefacto explosivo dispuesto en el lugar, sino que eran tres y que sólo detonó uno de ellos.
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, fue enfático en afirmar que las autoridades están en alerta máxima, debido a que el atentado ocurrió a pocos minutos del centro de la ciudad. Sin embargo, confirmó que hasta ahora no se tiene pista de los dos hombres que llegaron hasta el lugar y con pasamontañas en sus cabezas colocaron la carga explosiva.
El mandatario, aunque no responsabilizó a ninguna estructura criminal por el hecho, mencionó que las investigaciones que se han hecho hasta ahora permiten establecer que los explosivos son similares en características a los que usa el ELN.
"Aquí tenemos que activar todas las labores de inteligencia para prevenir más atentados en la ciudad de Medellín, que no sea que después tengamos que lamentar pérdidas de vidas humanas. Porque es que mi petición es muy clara, es ya no más con esas estructuras criminales", expresó.
Según revelaron las autoridades, la explosión sólo afectó una base de la torre de energía, pero no causó que colapsara, ni se interrumpió el servicio de energía eléctrica. No obstante, lo que aseguró Gutiérrez es que tras el atentado las autoridades en la capital de Antioquia entraron en alerta máxima.
Además, el mandatario insistió en repetidas ocasiones que de la explosión en el sector de La Asomadera no había información que hubiera podido prevenir el ataque, a la vez que confirmó que no hay datos sobre otros posibles atentados en la ciudad.
Publicidad
"La información que yo tengo de parte de todas las entidades de Fiscalía, Policía y Ejército es que me dicen que no hay una información precisa, pero que estamos en máxima alerta", manifestó el mandatario.
Finalmente, Gutiérrez recalcó que son necesarias acciones inmediatas, y no se debe esperar a que ocurran tragedias más grandes, por ello le solicitó a la Fiscalía General de la Nación, la Policía y el Ejército que neutralicen la amenaza sobre Medellín y su gente.