¡Atención conductores! A partir de este lunes, 10 de febrero, comenzaron las sanciones ante la nueva rotación del pico y placa en Medellín
y su Área Metropolitana para este primer semestre de 2025. Culminó el periodo pedagógico mientras los conductores se acostumbraban a los nuevos dígitos
Luego de que se llevara a cabo la semana pedagógica, del 3 al 7 de febrero, este lunes se inician las sanciones para los conductores de carros y motos de 2 y 4 tiempos que incumplan la medida del pico y placa
, ante la nueva rotación que comenzó a regir para este semestre.
Las sanciones económicas que comenzarán a regir son multas de hasta 15 salarios mínimos diarios legales vigentes ($603.939) y la inmovilización del vehículo.
Según el secretario de Movilidad de Medellín
, Mateo González, la rotación de la medida del pico y placa es necesaria debido al crecimiento del parque automotor que ha ido teniendo Medellín y el Área Metropolitana en los últimos 20 años, que alcanza el 709 % de vehículos matriculados.
La restricción incluye camperos, motocarros y cuatrimotos, y se hará según el último dígito de la placa. Para motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos y cuatro tiempos la rotación aplicará con el primer número de la placa. Recordemos que la rotación para vehículos particulares quedó así: lunes (3 y 4), martes (2 y 8), miércoles (5 y 9), jueves (1 y 7) y viernes (0 y 6).
La medida rige de lunes a viernes entre las 5:00 de la mañana y las 8:00 de la noche. El periodo de los nuevos dígitos se extenderá hasta agosto y se exoneran las vías de conexión regional y nacional como: la avenida Regional, la vía a Las Palmas y la vía a Occidente. También siguen exentos los corregimientos y las conexiones de la avenida 33 y la calle 10. En todas las vías de los barrios se aplicará de igual manera.
Vale la pena recalcar que la avenida Regional y la autopista Sur, en sus tramos en jurisdicción de Bello e Itagüí, no están exentas por decisiones de sus administraciones municipales.