Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

En 13 días han incautado más pólvora que en todo diciembre de 2023 en Medellín

A la fecha, las autoridades han logrado decomisar más de una tonelada de elementos pirotécnicos.

Alborada Medellín.jpg
Alborada decembrina en Medellín.
Foto: @DanielESalazarH

Solamente en los primeros 13 días de este mes ya se ha incautado más pólvora en Medellín que durante todo diciembre del año anterior. A la fecha las autoridades han logrado decomisar más de una tonelada de elementos pirotécnicos.

La situación con las personas quemadas con pólvora en Medellín sigue siendo una preocupación constante para las diferentes autoridades a pesar de las diversas estrategias y campañas para prevenir el uso de los elementos pirotécnicos. Los datos son claros: en menos de 15 días ya son 20 personas quemadas en la ciudad, tres casos más que el año anterior.

Publicidad

Sin embargo, las autoridades entienden que hay una razón para el aumento de los lesionados con elementos pirotécnicos y es que el uso de pólvora también se ha incrementado en la capital antioqueña. Incluso, hay que recordar que recientemente se indicó que el Nororiente de la ciudad es uno de los puntos de distribución más importantes que hay en el departamento.

El comandante operativo de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, Eddy Sánchez, explicó que sólo en las dos primeras semanas de diciembre se han incautado más de una tonelada de pólvora en Medellín.

“Para este año ya hemos superado esa tonelada más 300 kg en una cruzada entre autoridades y la Policía para el llamado al no uso de la pólvora”, aseguró.

Publicidad

Aunque no se conoce cuáles fueron los elementos que han sido incautados en la capital antioqueña, las autoridades han destacado que los operativos han permitido que cientos de productos pirotécnicos no sean distribuidos en diferentes zonas del Valle de Aburrá y, por ende, la prevención de quema que pueda generar lesiones.

De momento, desde la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá aseguraron que se va a continuar con los operativos de control en diferentes expendios y, además, se buscará también la incautación mediante tareas de vigilancia motorizada por toda la región.

Publicidad