Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

¿Están ofreciendo transporte y refrigerio para marcha de Petro en Medellín? Pacto Histórico responde

Un audio de WhatsApp deja en evidencia que habría personas gestionando diferentes beneficios para quienes vayan a la movilización en la capital de Antioquia.

Presidente Gustavo Petro en marchas.jpg
Presidente Gustavo Petro en marchas del Día del Trabajo
Foto: AFP

En Medellín hay revuelo y expectativa por lo que sería una nueva visita del presidente de Colombia, Gustavo Petro, a la ciudad, esta vez para encabezar una movilización ciudadana a favor de la consulta popular el próximo 21 de junio. Aunque la llegada del mandatario a la capital de Antioquia aún es una incógnita, lo que hoy llama la atención es una denuncia que circula en redes sociales.

Uno de los primeros en dar a conocer la información que ya se hizo viral fue el exconcejal y exsecretario Privado de Medellín, Simón Molina, quien aseguró en su cuenta de X que en la ciudad están ofreciendo ciertos beneficios para quienes salgan a las calles a apoyar la movilización del Gobierno nacional.

En una imagen de lo que sería un grupo de WhatsApp se ve como hay un flyer para la jornada que se hará el próximo sábado en donde aparece el representante a la Cámara, Alejandro Toro, y el presidente Petro. Más abajo, y en otro mensaje, se ven los nombres de seis comunas de Medellín, esto acompañado de un polémico audio.

"Buenos días. Estas son las comunas que escribí para que le mandaran buses para llevar la gente a la venida del presidente. Por favor, me dice quién se va a encargar de cada comuna para hacerles el contacto de que queden en frente para los buses, para el refrigerio y para lo que se ofrezca", se escucha.

Ante esta denuncia la senadora del Pacto Histórico, Isabel Zuleta, una de las organizadoras de la visita del Presidente Gustavo Petro, aseguró a Blu Radio que será un espacio donde se hablé de paz urbana y que en medio de la logística para que la gente acompañe la marcha, son necesarios el transporte y la alimentación.

"Este sábado 21 de junio vamos a estar en La Alpujarra con el presidente Gustavo Petro dando un informe sobre lo que han sido estos dos años de espacio de diálogo sociojurídico y de la política de paz urbana del Gobierno del Cambio. Vamos a estar presentando un balance y sobre todo contándole a la ciudad de Medellín, al Valle del Aburrá, a todo el departamento de Antioquia, lo que sigue en este proceso de paz urbana", mencionó la senadora.

Publicidad

"Efectivamente, desde la Delegación de Paz, desde el Gobierno del Cambio se está realizando, y por todos los congresistas, una convocatoria a este espacio. Esa convocatoria, los líderes de cada una de las comunas, los líderes de cada uno de los barrios están organizando para realizarla. Yo no veo nada de malo en ello, porque para poder llegar van a necesitar buses, van a necesitar transporte, van a necesitar alimentación. Y por supuesto que esa organización se dé y que se dé con apoyo ciudadano, entre todos eso está bien. Yo no veo nada reprochable en la organización social y comunitaria, sobre todo para ir a escuchar cómo hemos salvado vidas con la política de paz urbana", añadió.

Hay que recordar que la manifestación se espera que inicie a las 2:00 pm en el Parque de los Deseos y finalice en zona céntrica del barrio Aranjuez, Nororiente de la ciudad.