Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Gerente de EPM pidió una reunión al presidente Petro para hablar de la crítica situación de Afinia

El gerente de EPM, John Maya, expuso en una carta las dificultades más complejas que se viven en la historia en la Costa Caribe. Además, explicó al presidente Petro que desde la llegada de la compañía a la región se han invertido más de 2 billones de pesos.

gerente-entrante-de-epm-foto-epm.jpg
Gerente entrante de EPM.
Foto: EPM

Por medio de una carta, el gerente de Empresas Públicas de Medellín, John Maya, le solicitó al presidente Gustavo Petro que se reúnan para, "la construcción conjunta de soluciones con el fin de aportar a la sostenibilidad energética del país".

El gerente de EPM le explicó al mandatario que desde la llegada de la compañía a la Costa Caribe se han invertido más de 2 billones de pesos lo que, según Maya, supera por todos lados los dineros que aportaron los anteriores operadores a la región.

Precisamente, uno de los temas más complejos que debe afrontar EPM son las tarifas que se manejan en el Caribe y por ello asegura el gerente que ya han presentado varias iniciativas para que el dinero que pagan las comunidades sean sostenibles y no sobrepasen las capacidades económicas de las personas.

Publicidad

Maya le reiteró al presidente Petro que aunque han realizado un esfuerzo para mantener el funcionamiento en Afinia, el mantenimiento de infraestructura y las consecuencias del fenómeno de El Niño han provocado que la entidad esté en riesgo por la solidez y la estabilidad que requieren para poder laborar.

Luego de un par de explicaciones dadas por el gerente de Empresas Públicas de Medellín , cerró la carta pidiéndole un espacio al mandatario lo más pronto posible. No obstante, no es el único funcionario que ha adelantado gestiones para tratar de mitigar las complejidades de Afinia.

Hace unos días el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, aseguró que ante las supuestas irregularidades que se registraron en Afinia, EPM tuvo que desembolsar 150 mil millones de pesos para asegurar el funcionamiento de Afinia en la Costa Caribe.

Ante esta situación, el alcalde de Medellín le pidió una reunión urgente al Ministerio de Minas, ya que desde la capital de Antioquia se habla de una posible afectación al servicio de energía en la costa.

Publicidad

Finalmente, indicó Federico Gutiérrez que hablará con el Gobierno Nacional del excesivo cobro que se hace a los usuarios del norte del país y también sobre la situación de A-ire que, según el mandatario, está muy deteriorada.

Publicidad

Publicidad