‘Un balance desafortunado’, así describió Dora Raquel Arcia, subsecretaria de Salud Pública, los 21 casos de niños quemados con pólvora, de los cuales la mayoría se encontraban manipulándola.
Sin embargo, la verdadera preocupación recae en que según la funcionaria hay casos de niños quemados con pólvora en rangos de edad desde 1 año, como el ocurrido en Copacabana hasta los 17 años, como el último ocurrido en Necoclí .
Publicidad
Adicionalmente, la subsecretaria de Salud Pública de Antioquia, Dora Raquel Arcia, explicó que desde el ICBF van varios casos de verificación de derechos a menores de edad por el uso de pólvora.
"En este momento tenemos entonces 5 casos aperturados, 6 casos cerrados y 9 casos en verificación de derechos. Además de eso, también es importante indicar que desafortunadamente, de los 21 casos que tenemos, 11 casos se presentaron en niños en el momento en el cual estaban manipulando pólvora", explicó la funcionaria.
Adicionalmente, la funcionaria hizo un llamado a los padres de familia, entidades territoriales, alcaldes y a la ciudadanía en general, sobre los riesgos y las sanciones que implica la manipulación de elementos pirotécnicos, pues reiteró que, en el departamento, son varios los municipios que aún no tienen decretos antipólvora, o no cuentan con una prohibición fuerte que ayude a frenar la venta o comercialización de la misma.