Los audios que dio a conocer la abogada Gloria Jaramillo y en donde se escuchan a varios funcionarios de la alcaldía de Daniel Quintero generaron que el Ministerio Público iniciara una indagación previa de oficio en contra de funcionarios por determinar de la Secretaría de Inclusión Social y la Secretaría de Hacienda.
Según el material entregado, habrían presuntas irregularidades en la elaboración del presupuesto ejecutado en los últimos cinco meses del año 2021 en programas sociales adscritos a la Secretaría de Inclusión Social.
Precisamente, Isabel Cristina Cadavid es una de las protagonistas del audio y se escucha como en una reunión con otros funcionarios les explica que el presupuesto había quedado mal elaborado y no habían recursos para terminar ese mes, esto en agosto de 2021.
Cadavid, que después se convertiría en secretaria de Inclusión Social, fue enfática en varias oportunidades en decir que tenían que ser cuidadosos, incluso, habló de hacer un “tetris financiero”.
Ahora la Personería de Medellín indica que estos contratos se habrían realizado presuntamente de manera irregular a la establecida en la ley. Sobre los programas afectados habla Yenny Serna, personera delegada de Vigilancia Administrativa e Instrucción Disciplinaria, "consistieron en un recorte presupuestal a algunos programas tan importantes como tipo guardería habitante de calle, tipo guardería adulto mayor y PAE".
Según la Personería de Medellín, esta indagación se desarrollará con respeto estricto de la garantía del debido proceso, de tal manera que, si con las pruebas recaudadas se individualizan los presuntos responsables, se procederá con la apertura formal de investigación disciplinaria y de ser el caso, la formulación de pliego de cargos o el archivo del proceso.