Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Preocupación porque identificaron a 800 jóvenes  vinculados a pandillas en Apartadó, Urabá

Como una de las medidas fue que se decretó toque de queda para menores de edad a raíz de las recientes riñas donde jóvenes y menores de edad han perdido la vida.

Apartadó.
Apartadó.
Alcaldía de Apartadó

Autoridades en Apartadó, el municipio más grande del Urabá antioqueño, identificaron que alrededor de 800 jóvenes están vinculados a pandillas. La administración Municipal ya decretó toque de queda para menores de edad a raíz de las recientes riñas donde jóvenes y menores de edad han perdido la vida.

Las alarmas están encendidas en el municipio de Apartadó, donde autoridades locales han identificado que entre 600 y 800 jóvenes estarían involucrados en dinámicas de pandillas que vienen perjudicando el orden público en el territorio.

Desde comienzos del año, al menos dos jóvenes han sido asesinados y otros han resultado heridos en medio de riñas entre pandillas. Además, la Policía de Urabá reportó varias capturas por riñas entre estas bandas, donde, en los enfrentamientos, hay participación de menores de edad que van desde los 15 años.

El secretario de Gobierno de Apartadó, Rubiel Montes, le mencionó a Blu Radio que esta problemática, que no es nueva y que ha ido tomando fuerza en los últimos meses.

Uno de los casos más recientes fue el asesinato de un joven de 20 años que fue atacado con un machete más de 35 veces y otro menor de 15 años que resultó herido cuando se dirigía a una institución educativa con su hermano.

“Primero, reconocer que en el municipio de Apartadó, Urabá, hay un problema de conflicto y esta situación actual de estos jóvenes nos preocupa. Hay alrededor entre 600 y 800 jóvenes que están inmersos en este conflicto. Hay diversos grupos que se encuentran en diferentes barrios, diferentes bloques. Debemos volcar todas las acciones”, afirmó.

Publicidad

El coronel Jovanni Cepeda, comandante de la Policía de Urabá, explicó que las autoridades ya han identificado zonas y horarios donde los jóvenes suelen reunirse, especialmente en barrios como el Obrero y el Ortiz.

“Tenemos unos puntos donde ellos se reúnen, donde ellos se aglomeran a compartir, a reunirse con sus compañeritos y nosotros ahí colocamos un servicio de policía. Generalmente en horas de la tarde, cae tarde noche, 10:00, 11:00 de la noche, medianoche, que nosotros disponemos de unos servicios en diferentes sitios”, agregó.

Como respuesta inicial, la administración municipal decretó un toque de queda para menores de edad entre las 10:00 de la noche y las 6:00 de la mañana, medida que estará vigente por un mes. Sin embargo, las autoridades también buscan intervenir con acciones sociales y acuerdos por medio de mesas de diálogo con los líderes de estas pandillas.