
Procuraduría sanciona cuatro profesores por falsificar diplomas universitarios en Bogotá
Con destitución e inhabilidad el Ministerio Público sancionó, por falsificación de diplomas, a los 4 docentes adscritos a la Secretaría Distrital de Educación.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Procuraduría General de la Nación sancionó con destitución e inhabilidad por falsificación de diplomas a 4 docentes adscritos a la Secretaría Distrital de Educación de Bogotá. Se trata de Pedro David Becerra Buitrago y César Alonso Delgado Benavides, que será por 10 años con inhabilidad y destitución y, a Luis Alejandro Aguirre Neira y José Luis Muñoz Castrillón por 5 años.
Becerra, según las investigaciones de la entidad, entregó diplomas falsos de su pregrado en licenciatura en Filosofía y Ciencias Religiosas de la Universidad Santo Tomás y el de la maestría en Educación de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, con el objetivo de obtener su nombramiento.
Del mismo modo, Delgado entregó a la Secretaría dos diplomas que no correspondían a la realidad; el primero como profesional en Mercadeo y el segundo como gerente de Mercadeo, ambos de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Por su parte, tanto Aguirre y Castrillón aceptaron los cargos y se declararon los cargos.
De esta manera, la Procuraduría Distrital de Juzgamiento verificó que los maestros vulneraron los principios de moralidad y transparencia. En consecuencia, la autoridad disciplinaria calificó la falta de los funcionarios públicos como gravísimas, calificándola como una acción dolosa.
Publicidad
Por su parte, la Secretaría de Educación del Distrito en un comunicado dijo que este tipo de hechos no puede empañar la buena labor de más de 35.000 maestros en la ciudad.
“Bogotá cuenta con 35.000 docentes activos. Actualmente, dentro de la SED se adelantan 48 procesos disciplinarios por falsedad vigentes (es decir el 0.013% del total de docentes).De manera constante, la entidad ha ejercido controles rigurosos para identificar y denunciar los casos de presunta falsificación de diplomas de docentes. En el año 2024, esta Secretaría proveyó 9,604 vacantes entre periodo de prueba (concurso), definitivas y temporales. En este proceso de validación exhaustiva, se identificaron 17 casos de presunta falsedad”, dijo.
Asimismo, añade que los casos reportados fueron tramitados por los canales establecidos.
“Cada una de estas presuntas falsedades detectadas han sido tramitadas de manera inmediata a:Control Interno Disciplinario, que ha abierto las investigaciones disciplinarias respectivas y que están en curso y, a la Fiscalía General, entidad con competencia penal frente a la conducta dolosa”, puntualiza el comunicado.
Publicidad