Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

ANI propone rebajar tarifa diferencial en peajes del Atlántico, pero comunidad no se conforma

No terminó bien la reunión entre los miembros del Comité No al Peaje en el Atlántico y el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura.

peaje Sabanagrande.png
Manifestaciones alrededor del peaje en Sabanagrande, Atlántico.
Autopistas del Caribe.

Muy molestos quedaron los integrantes del Comité No al Peaje en el Atlántico tras la reunión que sostuvieron este miércoles con el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, Francisco Ospina, en el municipio de Sabanagrande, donde al final la discusión subió de tono y la comunidad despidió al funcionario con fuertes señalamientos.

La comunidad volvió a sentar su posición contra los cobros en los peajes Baranoa y Sabanagrande, la posible instalación de otra caseta en Arroyo de Piedra y la no liquidación al contrato de la concesión Autopistas del Caribe; sin embargo, la ANI basó su propuesta de solución en una rebaja de la tarifa diferencial, la cual no fue suficiente para los habitantes.

"En esta reunión expusimos las situaciones que se viven con estos peajes y la propuesta que ofreció la ANI es reducir la tarifa diferencial de $4.500 a $2.650. Digamos que esa fue la principal propuesta que ellos trajeron a la mesa, pero esa propuesta no fue plenamente aceptada por los comités, los cuales siguen una mayor reducción, teniendo en cuenta la situación que se vive con estos peajes", expresó Wilmer Barandica, miembro del Comité No al Peaje.

En el caso de Baranoa, la comunidad también pide que la unidad funcional 9, que es la doble calzada entre Caracolí y Sabanalarga no sea construida de última, sino de primera. Así mismo, piden que se ejecuten obras de mantenimiento y se brinde una tarifa especial para los fines de semana o los días turísticos del municipio.

Publicidad