Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Crisis ambiental en Santa Marta por rebosamiento de aguas de alcantarillas

La alcaldía cerró por 48 horas la playa de La Bahía por la contaminación que se está registrando. La administración local aseguró que llegarán nueva maquinaria para el mitigar la situación.

Rebosamiento de alcantarillas en Santa Marta.
Rebosamiento de alcantarillas en Santa Marta.
Foto: Guillermo Rodríguez.

Una falla en la planta de tratamiento de la zona Norte de Santa Marta ha generado los rebosamientos de aguas de alcantarilla en diferentes sectores de la ciudad, especialmente, en el Centro Histórico, sobre el Camellón de la Bahía, donde todas estas aguas contaminadas terminan en el mar.

Rebosamiento de alcantarillas en Santa Marta.
Rebosamiento de alcantarillas en Santa Marta.
Foto: Guillermo Rodríguez.

La circulación de aguas negras no tratadas por sectores como Bellavista, Prado, Pescaíto, Los Cocos y el Mercado Público ha generado alarma entre los ciudadanos, especialmente por el impacto en áreas frecuentadas por turistas y residentes.

Como respuesta, el Distrito ordenó el cierre de la Bahía de Santa Marta , con el fin de permitir su recuperación natural y mejorar la calidad del agua mediante procesos de oxigenación.

Publicidad

“Esta es una medida preventiva para garantizar la salud pública y proteger nuestros ecosistemas”, señaló la administración distrital.

Asimismo, se anunció una inversión inicial de 780 millones de pesos destinados a la compra de una bomba de succión que permitirá mitigar la emergencia y evitar futuras descargas contaminantes en las zonas afectadas. Esta inversión hace parte de un plan para fortalecer el sistema de contingencia de la ciudad frente a fallas en la infraestructura sanitaria.

La emergencia se originó tras el daño simultáneo en dos de los principales equipos de bombeo, lo que causó rebosamientos que afectaron varios puntos críticos del centro histórico y áreas cercanas al mar.

Por su parte, el Departamento Ambiental del Distrito informó que abrirá una investigación a la Empresa de Servicios Públicos Essmar por la falta de manejo a esta crisis que pone en riesgo el medio ambiente y la salud. Los gremios de la ciudad hicieron un llamado a que se brinden soluciones para disminuir el impacto, pues están a escasas unas horas de iniciar la temporada turística de Semana Santa .