Entre enero de 2018 y julio de 2020, una organización delictiva dedicada a la expedición fraudulenta de certificados para licencias de conducción
operó en Bogotá y Girardot, Cundinamarca. Ocho instructores de las academias Escuela de Conductores Monza y Susuka fueron acusados por la Fiscalía.
Esto, tras comprobarse que avalaban falsamente la asistencia de estudiantes a clases teóricas y prácticas, permitiendo la expedición de 11 licencias con información falsa en Cundinamarca
.
Según la investigación, Diego Armando García, Alonso Castiblanco, Jhon Aguilar, Andrés Camilo García, Javier Macías, Fabio Vargas, Álvaro Iván Baracaldo y José Alirio Gaviria, en su calidad de instructores, registraban que ciertos alumnos habían cumplido con los requisitos de formación, cuando en realidad nunca asistieron a las clases o no completaron las horas exigidas.
El fraude no solo facilitó que personas sin la capacitación adecuada obtuvieran licencias para manejar autos y motos, sino que también hizo incurrir en error a los funcionarios de los organismos de tránsito. Basándose en los documentos falsos registrados en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), estos funcionarios expidieron las licencias sin saber que la información proporcionada era irregular.
Las autoridades establecieron que la red cometió 11 eventos delictivos en los dos años y medio de operación, beneficiando a múltiples clientes que pagaron por obtener su certificado sin cumplir con los requisitos legales.
La Fiscalía acusó a los ocho instructores por su participación en este esquema fraudulento, señalando que su accionar no solo violó la normatividad de tránsito, sino que también representó un grave riesgo para la seguridad vial.
Ahora, deberán enfrentar un proceso judicial en el que se determinarán sus responsabilidades y posibles sanciones.