
Regiotram de Occidente ve la luz; Gobierno Nacional entregó lo que faltaba
El Gobierno entregó corredor férreo que permitirá continuar obras del Regiotram de Occidente.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Durante los últimos meses se ha afirmado que el Regiotram de Occidente será el primer tren moderno que logre conectar a Bogotá con municipios como Funza, Mosquera, Madrid y Facatativá, en cuestión de minutos.
Este proyecto ha sido presentado como una solución efectiva para más de 43 millones de personas que transitan anualmente por ese corredor vial.
Sin embargo, también ha generado preocupación, ya que para muchos ciudadanos ha sido solo una promesa sin avances visibles. Esa percepción cambió tras un reciente anuncio del Gobierno Nacional.
Luego de meses de espera, el Ministerio de Transporte, a través del Instituto Nacional de Vías (Invías), oficializó la entrega del corredor férreo que conecta Bogotá con Facatativá al departamento de Cundinamarca.
Con esta decisión, el proyecto del Regiotram de Occidente da un paso definitivo hacia el inicio de sus obras.
Publicidad
Se trata de 37,9 kilómetros de vía férrea, junto con la estación conocida como “Paradero Los Micos”, que ahora estarán bajo la administración de la Empresa Férrea Regional.
Esta entidad operará el corredor durante los próximos 35 años, en el marco de un convenio firmado entre Invías, la Gobernación de Cundinamarca y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
No obstante, los bienes seguirán siendo propiedad del Estado.
Publicidad
La entrega del corredor férreo es un paso crucial para la movilidad de la región y demuestra cómo la articulación institucional permite que grandes proyectos como el Regiotram avancen con solidez y visión de futuro
El Regiotram de Occidente busca convertirse en una solución efectiva para quienes se movilizan entre Bogotá y los municipios de la sabana.
Se espera que los trayectos puedan realizarse en pocos minutos, reduciendo el tiempo de viaje y mejorando la calidad de vida de los usuarios.
Según ha explicado Orlando Santiago Cely, director de la Empresa Férrea Regional, el costo del pasaje será similar al de los servicios intermunicipales actuales.
Aún está en evaluación si habrá una tarifa única o si variará según el trayecto, dependiendo del origen y destino del pasajero.
El Regiotram está proyectado para entrar en operación comercial en el segundo semestre de 2027.
Una vez en funcionamiento, será un sistema de transporte moderno, eficiente y sostenible, que busca aportar a la reactivación del transporte férreo en Colombia, al tiempo que mejora la movilidad en el occidente de Bogotá y su área de influencia.