Ante las quejas del estado de abandono del Bulevar del Río que reportan los comerciantes del lugar, la Alcaldía de Cali
señaló que el proceso de mantenimiento se ha visto interrumpido por temas contractuales.
Actualmente no se ha definido qué empresa será la encargada de cuidar y velar por este espacio, lo que se ve reflejado en los constantes actos vandálicos que han dañado una exhibición arqueológica y la infraestructura del alumbrado público.
"Los operadores que estaban en este espacio lo estuvieron hasta el 31 de diciembre. Esto se debe a que la derogación presupuestal se da en el marco de la vigencia de un año presupuestal, por lo tanto cuando se inicia un nuevo año se deben adelantar nuevos procesos de contratación", aseguró Andrés Esquivel, líder de gestión inmobiliaria de la unidad de bienes y servicios de Cali.
Lo que indican las autoridades es que la contratación del nuevo operador podría tardar hasta el mes de abril, por lo que ahora sus esfuerzos están enfocados en fomentar la cultura ciudadana, en enero se contó con el apoyo de una fundación para el cuidado del Bulevar, sin embargo, desde febrero inició una campaña denominada 'Cultura Bulevar', para que sean los visitantes los que velen por la imagen del sitio.
"Hacemos presencia institucional todos los días desde las 4:00 de la tarde hasta las 7:00 de la noche, la Policía también activa y cuatro vigilantes hasta las seis de la mañana, y en la menor oportunidad los vándalos miran como afectan el bulevar, sin entender que no es un espacio de la alcaldía sino de la ciudad", aseguró Noralba García, directora de la Unidad de Bienes y Servicios.
Sin embargo, este no es el único espacio público afectado, pues desde el bulevar del Oriente se denuncia un aumento de personas dedicadas a la venta de estupefacientes, sumado al abandono de 11 casetas que según la anterior administración iban a ser entregadas a algunos emprendedores. La comunidad dice que las casetas, están deterioradas e incluso habitadas por habitantes de la calle.