En medio de un recorrido que se hizo en la zona donde se registró el atentado a inicios de esta semana en el oriente de Cali, en el barrio Los Lagos de la comuna 13, la vicepresidenta Francia Márquez, manifestó que se está atendiendo a las familias afectadas.
También indicó que, con una oferta interinstitucional, se busca brindar atención psicosocial, además de hacerle el acompañamiento a la comunidad.
“Quiero en primer lugar, expresar mi rechazo total a estos actos terroristas y estos actos de violencia que manera inmediata tienen que establecer un plan de respuestas para atender a las víctimas para acompañar a las familias y acompañar a la comunidad que se ha visto afectada por situaciones de violencia que se vienen presentando en Cali", dijo la vicepresidenta.
Asi mismo entregó detalles sobre los avances que hay en el caso de Lyan José, el niño secuestrado por las disidencias de la FARC hace más de dos semanas en Jamundí, aseguró que hay que tener prudencia para lograr su liberación, ya que está en juego la vida del menor.
“Sé que delegados de la oficina del alto comisionado para la paz han estado articulando, la Arquidiócesis de Cali y mi llamado es para que se deje en libertad ese niño, estamos haciendo los esfuerzos, pero hay que cuidar la seguridad del menor, y eso implica tener toda la prudencia, hay que ser cuidadosos cuando se está hablando con grupos armados, donde está en juego la vida del niño, el Gobierno está articulando los esfuerzos para que sea liberado como todos esperamos", expresó Márquez.
Por último, la vicepresidenta indicó que tanto en la zona del atentado y como en Cali en general y en todo el sur occidente del país se está fortaleciendo la fuerza pública con acciones preventivas para garantizar la seguridad de los ciudadanos y así evitar nuevos atentados.