
El Ministerio de Agricultura, en colaboración con Finagro, ha lanzado una serie de jornadas de alivio financiero para brindar apoyo económico a los agricultores afectados por el conflicto armado en la región del Catatumbo .
#BoletínDePrensa 🚨 | Avanzamos en las medidas para apoyar a la población del Catatumbo afectada por la crisis de orden público. Hemos fortalecido la producción agropecuaria, facilitamos el acceso a financiamiento, aseguramos el abastecimiento de alimentos y trabajamos para… pic.twitter.com/1HtvOYvf1y
— Min. de Agricultura (@MinAgricultura) February 8, 2025
Según el alcalde de Ocaña, Emiro Cañizales Plata, los beneficiarios podrán recibir una condonación de hasta el 80% de su deuda, lo que representa una gran oportunidad para los pequeños productores de la zona.
En Ocaña, más de 550 pequeños productores con crédito Finagro fueron atendidos en la primera jornada de apoyo. Los beneficiarios deben ser residentes de los municipios afectados por el estado de conmoción en la región del Catatumbo, así como los municipios del área metropolitana de Cúcuta y los del Río de Oro y González, en el departamento de Cesar.
Además, el 11 y 12 de febrero se llevará a cabo una nueva jornada en Cúcuta, enfocada en el apoyo a créditos con el Banco Agrario, ofreciendo más oportunidades a los agricultores de la región.
Publicidad
Por otro lado, la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia) también adelanta acciones para transferir tecnologías en sectores clave como la ganadería y la producción de caña panelera.
Hasta el momento, más de 96 pequeños productores firmantes del acuerdo de paz, de municipios como Tibú, Sardinata, Convención y Teorama, han recibido apoyo técnico.
Estas iniciativas buscan fortalecer la producción agrícola en las regiones afectadas por el conflicto armado, donde las familias han tenido que abandonar sus tierras buscando refugios en municipios aledaños como son Cúcuta, Ocaña y otras zonas del país.
El Gobierno nacional busca apoyar a los agricultores en su proceso de recuperación económica y contribuir al desarrollo rural en estas zonas.
Lea también:
Publicidad