Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Expertos en movilidad entregarán estudio para mejorar operación de Metrolínea

El estudio realizado de manera gratuita por expertos en movilidad, entre ellos el exdirector de tránsito de Bucaramanga, Carlos Bueno, será entregado al Área Metropolitana.

Metrolínea.jpg
Blu Radio. Sistema de Transporte Masivo de Bucaramanga //Foto: Metrolínea

Con el objetivo de ofrecer una hoja de ruta clara para mejorar el sistema de transporte masivo Metrolínea y recuperar la confianza de los usuarios, el exdirector de Tránsito de Bucaramanga, Carlos Bueno, anunció que entregará al Área Metropolitana de Bucaramanga un estudio técnico integral, elaborado de manera gratuita con el apoyo de expertos en movilidad urbana de Latinoamérica.

En entrevista con Blu Radio, Bueno explicó que, ante la falta de recursos por parte del municipio, el estudio tendría un valor estimado de $2.000 millones, decidió liderar esta iniciativa con el respaldo de profesionales con los que ha trabajado en otros países y proyectos similares. La propuesta incluye un enfoque de corto, mediano y largo plazo para garantizar un servicio digno, sostenible y alineado con las necesidades reales de los ciudadanos.

La idea es regalarle a la ciudad estos estudios, obviamente con el respaldo técnico de gremios como la Sociedad Santandereana de Ingenieros, la Sociedad Santandereana de Arquitectos y la participación ciudadana, para que la propuesta no solo sea viable, sino que tenga legitimidad”, señaló.

Según Carlos Bueno, la ciudad necesita actuar con urgencia para atender las necesidades inmediatas de los usuarios, pero sin perder de vista las metas estructurales a mediano y largo plazo. A corto plazo, aseguró, se debe garantizar un transporte digno y de calidad mientras se evalúan propuestas como el tranvía que propone el Gobierno Nacional.

No obstante, hizo una crítica técnica a la propuesta actual de la Alcaldía de Bucaramanga de adquirir buses a gas como solución transitoria:

“Esta tecnología ya está mandada a recoger. Es más contaminante y puede salir incluso más costosa que los buses eléctricos, que tienen un menor impacto ambiental y un costo hasta 10% más bajo”, advirtió.

Publicidad

Respecto al proyecto de tranvía, Bueno señaló que, aunque podría materializarse en seis o siete años, no solucionaría de inmediato la crisis actual del sistema ni garantizaría cobertura a toda la ciudad.

“El tranvía podría resolver parte del problema de la troncal, pero no pasaría por corredores claves como la carrera 27 ni llegaría a muchos barrios. Debemos analizar opciones complementarias y garantizar cobertura total si queremos que la gente vuelva a subirse al sistema”, afirmó.

Carlos Bueno destacó que su experiencia en sistemas de transporte masivo en países como Chile demuestra que sí es posible recuperar la confianza ciudadana cuando se toman decisiones técnicas, se articulan los gremios y se prioriza la calidad del servicio.

Publicidad

En Santiago había un sistema que la gente odiaba, pero con una reestructuración seria, con cobertura en todos los barrios y participación de los usuarios, logramos que la gente volviera a usarlo”, relató.

Finalmente, hizo un llamado a los líderes locales para que apuesten por el transporte público como política de ciudad y no como una solución improvisada:

Aquí falta voluntad política, pero sustentada en estudios técnicos. Si no tomamos decisiones serias y coordinadas, seguiremos perdiendo usuarios y hundiendo más a Metrolínea”, concluyó.