Un trágico hecho ocurrió en el municipio de Puerto Wilches
, Santander, donde un menor de 2 años perdió la vida tras caer a un hueco profundo que había sido excavado por contratistas de la Electrificadora de Santander para la instalación de un poste de energía.
Según testigos, en un aparente caso de descuido de los padres del menor, el pequeño salió de la vivienda y cayó en el hueco que se había llenado de agua por las Lluvias.
Luego de varias horas de búsqueda por parte de los padres y vecinos del barrio Nuevo Terraplén, hallaron al menor en el fondo del hueco, sumergido en el agua y lamentablemente sin signos vitales.
La comunidad cuestionó las medidas de seguridad pues asegura que las obras no tenían ninguna señalización que permitiera tener alguna clase de prevención de tránsito por la zona.
En un comunicado la Electrificadora de Santander, ESSA, Comunicado de la ESSA lamentó el fallecimiento del menor y expresó sus condolencias a la familia y seres queridos, a la vez que indicó que lo ocurrido es objeto de investigación.
“Este lamentable suceso es objeto de investigación por parte de las autoridades competentes, con el propósito de esclarecer las circunstancias en las que ocurrió. Desde ESSA reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia y la seguridad, por lo que nos encontramos a disposición de las autoridades correspondientes para brindar toda la información requerida en el marco de este proceso”, señaló la ESSA en el comunicado.
La importancia de una buena señalización para evitar que los niños caigan en pozos y alcantarillas
La seguridad en espacios públicos es una responsabilidad compartida entre autoridades, ciudadanos y empresas encargadas del mantenimiento urbano. Sin embargo, la falta de señalización adecuada en calles y parques puede representar un grave peligro, especialmente para los niños, quienes, por su curiosidad e inocencia, son más propensos a sufrir accidentes como caídas en pozos y alcantarillas sin tapa.
Señalización: clave para la prevención de accidentes
Una correcta señalización en las calles y zonas de riesgo cumple un papel fundamental en la prevención de incidentes. Algunas de sus principales funciones son:
- Alertar sobre peligros: Una señal visible y clara advierte a transeúntes y conductores sobre la presencia de una alcantarilla abierta, un pozo sin tapa o cualquier otro obstáculo peligroso.
- Evitar tragedias: Un simple letrero de advertencia, acompañado de barreras de seguridad, puede salvar vidas y evitar lesiones graves.
- Facilitar la movilidad segura: Tanto peatones como conductores pueden tomar rutas alternativas o extremar precauciones al identificar una zona de riesgo debidamente señalizada.
- Promover la responsabilidad ciudadana: La señalización también fomenta la cultura de prevención y cuidado del entorno, evitando que las tapas de alcantarillas sean robadas o removidas sin supervisión.
Medidas para reforzar la seguridad en espacios públicos
- Instalación de señalización visible en lugares con riesgo de caída.
- Revisión y mantenimiento constante de tapas de alcantarillas y pozos por parte de las autoridades competentes.
- Uso de vallas o barreras de protección en zonas en reparación o con alcantarillas abiertas.
- Concientización ciudadana para reportar cualquier infraestructura en mal estado o sin protección.
Una buena señalización no solo evita accidentes, sino que también genera un entorno más seguro para toda la comunidad, especialmente para los más pequeños. La prevención y el mantenimiento urbano adecuado pueden marcar la diferencia entre un espacio público seguro y una tragedia evitable.