La Escuela Lagunitas, sede A, del municipio de Molagavita
, enfrenta un grave riesgo estructural, debido a un movimiento en masa que afecta el terreno donde está construida.
Esta situación ha provocado serias grietas en muros de encerramiento y paredes de salones, que amenazan con colapsar, poniendo en peligro a 13 estudiantes y docentes que aún reciben clases en el lugar.
Según denunció el veedor Marco Antonio Velásquez, el problema se presenta desde hace más de cuatro años y hasta el momento no se ha dado una solución definitiva.
“En el pasado se presentó un proyecto a la Gobernación de Santander
para intervenir la escuela, pero fue devuelto por inconsistencias. Posteriormente, la Alcaldía de Molagavita no realizó las correcciones necesarias, dejando el proyecto estancado y sin avances”, denuncio el veedor Velásquez.
Ante la falta de respuesta por parte de las autoridades locales y departamentales, Velásquez interpuso una acción popular, la cual ya fue admitida. “Como parte del proceso, se ordenó una inspección judicial en la que se verificó la crítica situación de la institución educativa. Asimismo, se trasladaron medidas cautelares a la Gobernación de Santander, la Alcaldía de Molagavita y la Oficina de Gestión del Riesgo para que actúen con urgencia”, indicó Velásquez.
La escuela se encuentra a casi a una hora del casco urbano, con un acceso que combina tramos carreteables y peatonales. Además, está ubicada cerca del punto donde se instalará un puente militar para mejorar la movilidad de los estudiantes, quienes tienen que cruzar la zona mediante poleas.
A pesar del evidente riesgo, la escuela sigue funcionando y los estudiantes continúan asistiendo a clases en condiciones preocupantes. La comunidad educativa y el veedor insisten en la necesidad de una intervención inmediata para evitar una tragedia y garantizar la seguridad de los niños y docentes que a diario asisten a la institución.