Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Nueva EPS anuncia acuerdos con los hospitales públicos de Santander para pagar sus deudas

La EPS, intervenida por la Superintendencia de Salud, anunció acuerdos con 84 prestadores de servicios de salud en Santander.

Nueva EPS
Nueva EPS
Foto: Acesi

Nueva EPS anunció acuerdos con 84 prestadores de servicios de salud en los 87 municipios de Santander, lo que asegura el acceso sin restricciones para más de 500.000 afiliados en la región.

Estos convenios se consolidaron en medio de la intervención administrativa liderada por la Superintendencia Nacional de Salud, en cabeza del agente interventor Bernardo Camacho Rodríguez. Según señaló la entidad, se busca mejorar los resultados en atención y garantizar los derechos en salud de la población santandereana.

Publicidad

“Les daremos todo el apoyo para que en el nuevo año puedan contar con los recursos necesarios, garantizando el derecho a la salud y restableciendo la confianza entre Nueva EPS y las instituciones públicas que prestan servicios esenciales en la región”, comentó Bernardo Camacho Rodríguez, agente interventor.

Por su parte, Julián Mauricio Pedraza Santamaría, director ejecutivo de la Asociación de Hospitales Públicos de Santander, expresó tranquilidad para los usuarios y los prestadores: “Llegamos a un acuerdo para establecer mesas técnicas que permitan depurar cartera y definir una nueva oferta de servicios con Nueva EPS para 2025”.

En el marco de estos acuerdos, Nueva EPS destacó que busca ampliar la oferta de servicios en los hospitales públicos de Santander. Según el agente interventor, la contratación estratégica de estos hospitales "permitirá fortalecer su capacidad resolutiva en los territorios, mientras se gestiona el riesgo en salud de manera adecuada y eficiente, en línea con las políticas del Gobierno nacional".

Publicidad

Sin embargo, mientras la Nueva EPS avanzaba en los acuerdos con los hospitales públicos, en Barrancabermeja la Clinica La Magdalena anunciaba que suspendía los servicios a los usuarios de esta EPS debido a la millonaria deuda que tiene con este centro médico.

La crisis financiera ha obligado a la clínica a suspender una serie de servicios esenciales, como: consultas especializadas, tanto generales como de subespecialidades; procedimientos quirúrgicos programados; servicios de electrodiagnóstico; diagnósticos intervencionistas en áreas como cardiología, gastroenterología y fisiatría.

Los servicios de la clínica son cruciales para más de 130.000 afiliados de la Nueva EPS en Barrancabermeja y alrededor de 400.000 pacientes de municipios vecinos de Bolívar, Antioquia y Boyacá.

Publicidad

Publicidad