
En diálogo con Mañanas Blu, el alcalde de Ocaña, Emiro Cañizares, expuso la difícil situación humanitaria que atraviesa el Catatumbo, región que históricamente ha enfrentado el abandono del Estado y la violencia de grupos armados en esta zona del Catatumbo.
Desde el martes pasado, se han registrado serias confrontaciones entre grupos armados, lo que ha llevado al desplazamiento de 270 familias, aproximadamente 502 personas, que huyen del conflicto.

"La población civil ha quedado at atrapada en medio de la confrontación armada, lo que ha derivado en tragedias y pérdidas humanas"; afirmó Cañizares.
Entre el 22 y 23 de octubre, se reportaron ocho muertes fatales y varias familias se han visto obligadas a abandonar su hogar en busca de seguridad.
Cañizares también resaltó el papel vital que cumple Ocaña en la producción agrícola del país. "Nosotros somos los proveedores de alimentos de gran parte de las ciudades de la costa atlántica, produciendo alrededor de 280,000 toneladas de alimentos al año", indicó el alcalde.
Sin embargo, las violentas situaciones han puesto en riesgo esta producción y, por ende, la economía local.

Publicidad
Presencia estatal
A pesar de la presencia de anuncios nacionales para combatir esta crisis, el alcalde sostiene que el Catatumbo necesita una real integración de políticas estatales que desmonten las economías ilegales.
"La comarca se ha convertido en un corredor atractivo para actores al margen de la ley. La presencia efectiva e integral del Estado es fundamental para avanzar en la recuperación de la región", enfatizó.
Escuche aquí la entrevista:
Publicidad