Procuraduría denuncia retrasos y deficiencias en obras de regalías en Santander
La Procuraduría General de la Nación ha emitido una advertencia sobre los graves retrasos y deficiencias en siete proyectos de infraestructura en Santander, financiados con recursos del Sistema General de Regalías.
La alerta fue presentada durante una mesa de trabajo preventiva entre la Procuraduría y la Gobernación de Santander, que contó con la participación del gobernador Juvenal Díaz Mateus y su equipo de trabajo.
En este encuentro, el Ministerio Público detalló los problemas que amenazan con frenar obras clave en el departamento.
Entre los proyectos afectados se encuentran el mejoramiento de las vías Vélez – Guavatá, Jesús María – Florián (actualmente suspendida), San Gil – Pinchote y Girón – Zapatoca.
También figuran la construcción de colegios en Suaita y Mogotes, así como la construcción de 30 viviendas rurales en Matanza, obra que también se encuentra suspendida.
La Procuraduría, a través de la Delegada de Vigilancia Preventiva de la Función Pública y Seguimiento al Sistema General de Regalías (SGR), identificó diversas deficiencias en la calidad de las obras, como el desgaste prematuro de placas de concreto antes de su entrega, fallas en la supervisión e interventoría, y problemas técnicos en los estudios y diseños.
Estas irregularidades han generado importantes retrasos en la ejecución de los proyectos.
Publicidad
En respuesta a la situación, el gobernador Juvenal Díaz Mateus se comprometió a adoptar las medidas necesarias para destrabar los proyectos y asegurar que se cumpla con los plazos de ejecución y las condiciones de calidad necesarias.
Gobernador de Santander Juvenal Díaz.
Foto: Gobernación de Santander
Mientras avanzan las obras, la Procuraduría señaló que continuará realizando un seguimiento detallado de estos casos para garantizar que los recursos públicos no se pierdan y que se logre mejorar la calidad de vida de las comunidades con estas obras públicas en la región.
Además, la Procuraduría enfatizó que cualquier irregularidad podría afectar no solo la continuidad de los proyectos, sino también el bienestar de las comunidades que dependen de estas obras.