Los cinco municipios que lideran las altas cifras de quemados son: Antioquia, Bogotá, Valle del Cauca, Cauca y Cundinamarca.
El caso del menor intoxicado con fósforo blanco se presentó en el Atlántico y es el primero de ese departamento.
Además, el porcentaje de casos, según el grado de la quemadura, se presenta en un 50 % en grado uno y un 5,2 % en grado tres. Los totes son los elementos que más manipulan los colombianos con una cifra de 27,4 %
Por otro lado, los intoxicados fallecidos con licor adulterado y metanol de 2022-2023 cuentan con una cifra de 23 personas, según el INS. Los intoxicados mayores de 18 años del 2022-2023 son 28 personas.
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo,
manifestó su preocupación frente al incremento de intoxicaciones por licor adulterado en Bogotá y Cundinamarca, haciendo un llamado a reforzar las medidas de inspección, vigilancia.
Por su parte, Giovanny Rubiano García, director general del INS, hizo un llamado para no utilizar la pólvora en esta temporada de Navidad y fin de año.
“El llamado es sencillamente a que no utilicemos la pólvora. Ese es el llamado. A su vez, resaltó la importancia de realizar el reporte al Sivigila, para que autoridades como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la Defensoría del Pueblo,
la Policía Nacional y el Cuerpo de Bomberos, puedan actuar de acuerdo con su competencia legal de manera oportuna en la atención en salud y la protección de los menores de edad o adultos lesionados con pólvora".
Le puede interesar: