
El Ministerio de Salud de Colombia presentó el más reciente boletín sobre la situación de la fiebre amarilla en el país, con corte al 15 de junio de 2025. La enfermedad, transmitida por mosquitos y potencialmente mortal, ha mostrado una preocupante reaparición en varias regiones del territorio nacional.
Según el informe oficial, entre el año 2024 y lo corrido de 2025, se han confirmado 108 casos de fiebre amarilla en Colombia, de los cuales 47 personas han fallecido. Solo en 2025 se han reportado 85 casos y 34 muertes, lo que representa una alta tasa de letalidad.
Los casos se concentran en diez departamentos, con Tolima a la cabeza, registrando 89 contagios, de los cuales 33 han sido mortales. Le siguen Putumayo con 8 casos (6 fallecidos), Meta con 2 muertes, y otras regiones como Nariño, Caquetá, Huila, Cauca, Caldas, Guaviare y Vaupés con uno o dos casos cada una, varios de ellos también fatales.
Distribución de fiebre amarilla por departamentos:
- Tolima: 89 casos (56 vivos y 33 fallecidos)
- Putumayo: 8 casos (2 vivos y 6 fallecidos)
- Meta: 2 casos, ambos fallecidos
- Nariño: 2 casos (1 vivo, 1 fallecido)
- Caquetá: 2 casos (1 vivo, 1 fallecido)
- Huila, Cauca, Caldas, Guaviare: 1 caso fallecido en cada uno
- Vaupés: 1 caso vivo

El Ministerio de Salud reiteró el llamado a las autoridades locales y a la ciudadanía para fortalecer las medidas de prevención, entre ellas la vacunación, especialmente en zonas endémicas o de riesgo. Además, se recomienda intensificar las campañas de control vectorial para reducir la presencia del mosquito transmisor.
Estos datos toman especial relevancia al acercarse los puentes festivos de San Juan y San Pedro, fechas en las que miles de personas viajan a departamentos como Tolima y Huila para participar en las tradicionales celebraciones. Las autoridades piden extremar precauciones durante estos días de alta movilidad.