Julio ha sido el mes más caluroso a nivel global desde que se tienen registros, con una
El 6 de julio fue además el día más caluroso nunca antes registrado, con una temperatura media de 17,08 grados, pero no sólo esa jornada, sino todas las transcurridas entre el 3 y el 23 de julio, batieron el
En diálogo con Mañanas Blu, cuando
Señaló que es importante que las personas busquen estar en entornos frescos, con brisa y mientras se pueda, no estar expuestos al sol directamente, por lo cual recomienda el uso de sombrillas, gorras y accesorios para proteger la piel.
Publicidad
En ese mismo sentido, señaló que para hacerle frente a las fuertes temperaturas, el uso de ropa liviana y clara juegan un papel importante a la hora de sobrellevar el calor que golpea al planeta.
De otro lado, recomendó que, si es indispensable salir, lo más adecuado para no recibir un golpe de calor y descompensarse, es esencial permanecer hidratado.
Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻
Publicidad
Umbrales de alarma superados
La OMM también advirtió de que las temperaturas medias globales en la primera y tercera semanas de julio superaron en 1,5 grados el promedio de los niveles preindustriales (1850-1900), que es considerado el umbral límite para cumplir el Acuerdo de París y no abocar al planeta a niveles catastróficos de calentamiento global.
En el año más caluroso nunca registrado, 2016, la media de temperaturas "sólo" superó en 1,26 grados la media de la era preindustrial.
La agencia meteorológica de
Los récords de julio, que llegan poco después de que el mes anterior fuera declarado el junio más caluroso nunca antes medido, se producen en un momento en el que el clima global está influido por el fenómeno de El Niño, ligado en general a un aumento de las temperaturas en muchas regiones del planeta, tras tres años de influencia de La Niña, con efectos inversos.
Publicidad