En el mes de octubre es dedicado a la conciencia y sensibilización del
El sábado, 21 de octubre, en Casa Blu estuvo como invitada la médica de la Universidad de los Andes y especialista en oncología clínica María Alejandra Bravo, quien habló de los factores de riesgo del cáncer de seno, los métodos y la frecuencia adecuada para su detección.
“Síntomas sistémicos cuando la enfermedad ha logrado migrar y en términos locales se detectan molando, los ganglios linfáticos en la axila, la coloración o secreción”, explicó.
Otros factores para tener en cuenta es la historia familiar de primer grado con casos de cáncer, el avance de la edad, menstruación temprana y menopausia tardía.
Publicidad
La detección temprana ayuda a en cáncer de mama cuando está localizado solamente en el seno y la posibilidad de cura, que “la sobrevida a cinco años puede ser cercana al 100%. Esto cambia cuando el cáncer se ha encontrado en un estado metastásico y esa sobrevida puede bajar al 25%, dependiendo de la enfermedad”.
Con el apoyo de los avances tecnológicos, como imágenes de mejor calidad y la
Escuche la entrevista completa aquí:
Publicidad