La fruta que deben consumir mujeres de esta edad para mejorar colesterol y la salud ósea
Un estudio publicado en el Journal of Medicinal Food recomienda una fruta que se encuentra en las plazas de mercado a mujeres que tengan esta edad por sus grandes beneficios.
La alimentación juega un papel clave en la salud, especialmente en las mujeres mayores de 45 años, quienes experimentan cambios hormonales que pueden afectar el colesterol y la densidad ósea.
¿Cuál es la fruta que ayuda a mejorar el colesterol en mujeres de más de 45 años?
Las ciruelas secas, también conocidas como ciruelas pasas, han sido reconocidas por sus múltiples beneficios para la salud, desde mejorar la digestión hasta aportar antioxidantes esenciales.
Sin embargo, este nuevo estudio ha confirmado que su consumo regular puede ser especialmente beneficioso para mujeres posmenopáusicas, ayudando a mejorar el colesterol total, fortalecer los huesos y reducir la inflamación.
Publicidad
Los investigadores descubrieron que ingerir 50 gramos de ciruelas pasas al día (equivalente a unas 5 o 6 unidades) puede aumentar los niveles de IGF-1, una proteína fundamental en la regulación de la hormona del crecimiento. Esto se traduce en una mejor salud ósea, previniendo enfermedades como la osteoporosis y aumentando la masa muscular.
Ciruelas.
Foto: Pexels
Además, este alimento ayuda a neutralizar la acidez del pH sanguíneo, evitando la acidosis, una condición que puede afectar diversos órganos del cuerpo.
Beneficios clave de las ciruelas pasas para la salud femenina
Mejoran el colesterol y la salud cardiovascular: El estudio confirma que el consumo regular de ciruelas pasas ayuda a reducir los niveles de colesterol total, gracias a su contenido en fibra soluble, que disminuye la absorción de grasas y mejora la circulación sanguínea.
Fortalecen los huesos y previenen la osteoporosis: Gracias a su alto contenido en cobre, magnesio y vitamina K, las ciruelas pasas contribuyen a la salud ósea, manteniendo los huesos fuertes y reduciendo el riesgo de fracturas.
Regulan los niveles de azúcar en la sangre: Este fruto seco tiene un bajo índice glucémico, lo que significa que su azúcar se absorbe lentamente. Esto mejora la respuesta del cuerpo a la insulina y ayuda a prevenir picos de glucosa en la sangre, un aspecto fundamental para mujeres con riesgo de diabetes tipo 2.
Propiedades antiinflamatorias y antioxidantes: Su alto contenido de antioxidantes combate la inflamación y el estrés oxidativo, factores que pueden acelerar el envejecimiento y aumentar el riesgo de enfermedades crónicas.
Favorecen la salud digestiva: Gracias a su riqueza en fibra y la presencia de sorbitol, un alcohol de azúcar con efecto laxante, las ciruelas pasas mejoran el tránsito intestinal y ayudan a prevenir el estreñimiento, un problema común en mujeres posmenopáusicas.
Fuente de hierro para prevenir la anemia: Muchas mujeres mayores de 45 años pueden experimentar déficits de hierro, lo que las hace más propensas a la anemia. Las ciruelas pasas, al ser ricas en este mineral, pueden contribuir a mantener niveles adecuados de hemoglobina en la sangre.
Glucosa en sangre.
Foto: Pexels
¿Cómo incluir las ciruelas pasas en la dieta?
Incorporar este alimento en la alimentación diaria es sencillo. Se pueden consumir solas como snack, mezcladas con yogur, en ensaladas o incluso en batidos. También son una opción natural para endulzar postres sin necesidad de azúcar refinada.
Publicidad
La clave está en la moderación: aunque aportan múltiples beneficios, su consumo excesivo podría generar efectos laxantes debido a su alto contenido en fibra.
Las ciruelas pasas no solo son una deliciosa opción para satisfacer el antojo de algo dulce, sino que también ofrecen grandes beneficios para la salud femenina, especialmente después de los 45 años. Su consumo regular puede mejorar el colesterol, fortalecer los huesos y brindar protección contra la inflamación y el envejecimiento prematuro.