
El superintendente de Salud, Ulahí Beltrán, reveló que se le hizo una solicitud de cuatro puntos a la EPS Sanitas para que garantice la atención de sus afiliados y el acceso a medicamentos para pacientes.
El funcionario anunció que Sanitas deberá informar cómo entregarán los medicamentos, cuáles son las estrategias para prevenir entregas ficticias de medicamentos y la hora y fecha de entrega de medicamentos.
“En dos semanas la EPS debe entregar una solución. Si identificamos que Sanitas no cumple entrarán las acciones sancionatorias”, advirtió Beltrán.
Le puede interesar:
La Superintendencia de Salud ha desarrollado 299 requerimientos a Sanitas para que responda a la entrega oportuna de medicamentos. Seis eventos deben ser investigados por la delegada de investigaciones administrativas.
Publicidad
“Hemos hecho un traslado a la Contraloría de esta información para que decida si hay un detrimento patrimonial”, aseguró.
Cumplen porque cumplen
El ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, cuestionó duramente a la EPS Sanitas por la crisis de medicamentos que se desató entre esta empresa y la cadena de droguerías Cruz Verde.
En una rueda de prensa, Jaramillo aseguró que Sanitas "no puede de ninguna manera creer que no va a cumplir con las funciones que le corresponde". "Cumplen porque cumplen, con Cruz Verde o sin Cruz Verde", dijo.
Publicidad
El ministro también reclamó que Sanitas tuvo utilidades hasta de 300.000 millones de pesos y ahora trata de juzgar al Estado. "Sus negocios sí son boyantes. sus negocios sí crecen todos los días y le hacen conejo a quienes han sido sus socios antes y ahora vienen a tratar de echarle la responsabilidad al Gobierno, al ministro, al superintendente, al ADRES, al presidente", aseguró.
Jaramillo indicó que el Gobierno está tomando medidas para garantizar el suministro de medicamentos a los pacientes de Sanitas. Estas medidas incluyen la contratación de otras droguerías para suplir la falta de medicamentos de Cruz Verde.
La crisis de medicamentos en Sanitas ha afectado a miles de pacientes en todo el país. La empresa asegura que la falta de medicamentos se debe a un incumplimiento de contrato por parte de Cruz Verde. Cruz Verde, por su parte, niega las acusaciones de Sanitas y afirma que la empresa está tratando de desviar la atención de sus propios problemas financieros.
Le puede interesar: