Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

¿A qué se deben fuertes turbulencias en vuelos, como el de Singapore Airlines? Hubo un muerto

Un piloto experimentado contó que hay un factor en el cambio climático que está influyendo en las fuertes turbulencias que enfrentan los aviones, en especial, es países como Colombia o México.

Aviones en Londre
Aviones en Londres
Foto: Twitter @Takis1X2

En diálogo con Mañanas Blu, con Camila Zuluaga, el piloto de aviones Boeing 737 y fundador del portal Enelaire, José Suárez Valdez, brindó sus perspectivas sobre la importancia de la seguridad en los vuelos y cómo el cambio climático está impactando en la industria aeronáutica. Esto, en medio del caso de uno de los aviones de Singapore Airlines, que durante un vuelo de Londres a Singapur sufrió fuertes turbulencias; una persona murió y más resultaron heridas.

Suárez explicó que, si bien en la actualidad se han sentido más las turbulencias en los vuelos, estas están “asociadas principalmente al calor”. En países como Colombia y México, donde las altas temperaturas están presentes y también existen montañas, es más probable encontrar turbulencia, especialmente, durante el mediodía y las primeras horas de la tarde.

Sin embargo, recalcó que los aviones son el medio de transporte más seguro del mundo y están diseñados para resistir turbulencias de alto nivel. Aunque pueda haber casos de turbulencia impredecible, recomendó siempre usar el cinturón de seguridad, ya que incluso los vientos cambiantes pueden generar turbulencia repentina.

“El avión es el medio de transporte más seguro del mundo. Incluso, si observamos estas imágenes del vuelo de Singapore Airlines que se hace viral, pues finalmente no tuvo realmente daños mayormente estructurales, sino que fue un tema también que hay que enfatizar y no podemos dejar todos los tripulantes de enfatizar la importancia de utilizar el cinturón de seguridad”, detalló.

En cuanto al impacto del cambio climático en la industria aeronáutica, Suárez mencionó que las altas temperaturas limitan la capacidad de carga de los aviones. Esto ha llevado a que en algunos casos las aerolíneas no puedan transportar la cantidad total de pasajeros debido al peso operativo, lo que repercute en el costo de los boletos. Además, señaló que se están viendo más retrasos y afectaciones en la temporada de verano debido al cambio climático.

Publicidad

Respecto a la seguridad de los aviones Boeing, afirmó que son los aviones más vigilados en todo el mundo y que han pasado por pruebas exhaustivas. Aunque ha habido denuncias sobre la producción de algunas líneas en Seattle, destacó que el proceso de ensamblaje está controlado y que se han tomado medidas para garantizar la seguridad de los aviones.

Vea la entrevista completa en Mañanas Blu, con Camila Zuluaga:

Publicidad

  • Publicidad