El regreso a la presencialidad en las aulas ordenado por el Ministerio de Educación afronta
Laurent Duvillier, vocero de Unicef para América Latina y el Caribe, se refirió sobre el comunicado emitido por la organización donde se resalta la gravedad ante la no asistencia a las aulas presenciales.
“Un niño que se queda por fuera de las escuelas, es un niño que corre el riesgo de ser reclutado por pandillas”, declaró Duvillier.
Sandra Riaño, rectora del colegio Distrital Los Alpes, se refirió acerca de los profesores que quieren que la educación sea presencial.
“Durante el ejercicio de la presencialidad, la escuela no fue un foco de contagio”, sostuvo.
Publicidad
Gabriel Alfonso Patarroyo, coordinador de la sección primaria del colegio San Simón de Ibagué (Tolima), se refirió a la preocupación de los profesores por el regreso de la presencialidad.
“Nosotros estamos en presencialidad con el modelo de alternancia, pero cuando hablamos del 100%, surgen dudas”, declaró.
Publicidad
Ricardo Alfonso Vernaza, coordinador en el colegio Jaime Garzón de la ciudad de Cúcuta, habló sobre la preocupación de los profesores por la falta de condiciones que aseguren un regreso sin riesgos.
“Para nadie es un secreto que gran parte de los docentes fallecieron durante el pico pasado en el Norte de Santander y nos faltan profesores”, afirmó Vernaza.
Escuche el debate en Mañanas BLU, cuando Colombia está al aire: