
Estas son las cinco mejores playas de Colombia, según estudio
En Travesía Blu, Camilo Botero reveló el ranking de las mejores playas de Colombia, según la ciencia.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Este sábado, en Travesía Blu, uno de los temas principales del programa fue el reconocimiento de las mejores playas de Colombia. Para hablar con exactitud de esto, Camilo Botero contó cuál es el ranking de las mejores según la ciencia.
La conversación empezó con los presentadores del programa, quienes hicieron la pregunta: ¿Cómo cree que sería una excelente playa? y ¿Qué debe tener una playa para poder ser considerada como una de las mejores de Colombia?
Camilo, experto en el tema, comentó que un investigador llevó a cabo un trabajo al que llamó 'Big Five'. Son como las cinco cosas más importantes que suele tener, en general a nivel mundial, un turista y pues una de ellas es la limpieza de la arena. Evidentemente, es la limpieza de la playa; en general, que no haya basura. El paisaje es otra muy importante y otra es la seguridad.
¿Qué tiene en cuenta la ciencia para calificar una playa?
Camilo Botero empezó contando brevemente de dónde surge el ranking para hacer la lista de las mejores playas a nivel mundial. Dijo que una estudiante de maestría se puso a analizar con él qué era lo que evaluaban los rankings.
Precisamente, ella encontró que la inmensa mayoría de los rankings de playas que uno encuentra en muchas publicaciones son sobre todo evaluaciones paisajísticas, o sea, de la clásica playa de arena blanca, mar azul y palmeras. Pero, en realidad, eso es una percepción únicamente visual. Luego, otro ranking, como el de TripAdvisor, por ejemplo, resulta que se basa en las opiniones de los visitantes.
Publicidad