¿Tomar sangre de culebra? Así Diego Guauque destapa los mitos alrededor del cáncer
El reconocido periodista Diego Guauque habló en sus redes sobre algunos mitos de las personas que creen que podrán curar el cáncer, entre ellos sangre de culebra y veneno de alacrán azul.
El periodista Diego Guauque, tras superar un leiomiosarcoma, utilizó sus redes sociales para desmentir mitos sobre supuestas curas para el cáncer, como la ingesta de sangre de serpiente o veneno de alacrán azul.
Todo esto lo hizo para que las personas que están pasando por un proceso similar a lo que él pasó y que no se dejen llevar por lo que dicen en redes sociales sobre estos remedios sin argumentos y que al final terminan perjudicando los pacientes aún más.
“Sopa de chulo o gallinazo, sangre de culebra o el noni en ayunas y otro dijo que serpiente molida en polvo que le recomendó un chamán y saben que tienen en común estas personas, pues todas fallecieron”, dijo el comunicador.
Además, Guauque se refirió a que se debería consultar primero con los médicos para evitar malos diagnósticos y que las personas que padecen de cáncer tengan un tratamiento apropiado para la enfermedad.
En una entrevista con Citytv, Guauque compartió que, para mejorar su salud y prevenir recaídas, ha modificado su dieta siguiendo las recomendaciones médicas.
"Tengo que tener mucho cuidado con las carnes rojas y el azúcar, sobre todo. Trato de alimentarme mejor con pollo, pescado, agua y verduras", afirmó. Esta adaptación es especialmente crucial para él, ya que perdió uno de sus riñones durante su enfermedad. Por ello, su alimentación se centra en productos naturales, evitando azúcares y alimentos ultraprocesados.
La relación entre la dieta y el cáncer ha sido objeto de estudio en la comunidad científica. Investigaciones recientes sugieren que ciertos patrones alimenticios pueden influir en la progresión del cáncer, ya sea fomentándolo o inhibiéndolo.
Diego Guauque
Foto: Instagram @diego_reportero.
Por ejemplo, las dietas ricas en grasas pueden promover la proliferación tumoral, mientras que estrategias como la dieta cetogénica, el ayuno intermitente y la restricción calórica podrían tener efectos beneficiosos. Sin embargo, los mecanismos exactos aún no se comprenden completamente, y se destaca la importancia de personalizar las recomendaciones dietéticas para cada paciente y su tipo de cáncer.
Publicidad
Guauque insta a la población a desconfiar de remedios no comprobados ya buscar siempre asesoramiento médico profesional. Su experiencia resalta la relevancia de una alimentación adecuada y la consulta con especialistas en el manejo y prevención del cáncer.