
Ciudad colombiana, entre las 3 mejores para comer en el mundo, según prestigiosa revista
Para el listado se evaluaron cerca de veinte criterios, incluyendo la calidad y diversidad de la oferta gastronómica.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
La revista internacional Time Out elaboró su ranking anual de las Mejores Ciudades del Mundo para Comer en 2025, y en el top 3 del listado aparece una ciudad colombiana superando a varias reconocidas turísticamente de Europa por su comida.
Se trata de Medellín, que en el ránking logró un lugar destacado en el podio global. La capital de Antioquia se posicionó en el tercer puesto, siendo superada únicamente por Nueva Orleans (EE.UU.) y Bangkok (Tailandia), consolidándose como un destino gastronómico de primer nivel en Latinoamérica.
De acuerdo con la explicación de la revista, el listado se construyó con la opinión de comensales locales y editores de Time Out en diferentes ciudades del mundo. Además de ello, se evaluaron cerca de veinte criterios, incluyendo la calidad y diversidad de la oferta, la accesibilidad económica y la experiencia culinaria en general, desde la comida callejera hasta la alta cocina.
La distinción de Medellín en este ranking confirma el auge de su escena culinaria. La ciudad ha visto una transformación gastronómica en los últimos años, donde la tradición paisa se ha fusionado con propuestas innovadoras, generando una oferta atractiva tanto para locales como para turistas. Desde la bandeja paisa y las arepas hasta experiencias de cocina de autor en reconocidos restaurantes, Medellín se ha consolidado como un destino obligado para los amantes de la buena mesa.
Publicidad
Mientras Medellín brilla en el panorama latinoamericano, el primer puesto en Europa no fue para París ni una ciudad italiana, sino para Madrid. La capital española, que alcanzó el quinto lugar a nivel global, ha logrado convertirse en un epicentro gastronómico gracias a su diversidad culinaria, combinando la tradición con las nuevas tendencias. Desde mercados tradicionales hasta restaurantes de alta cocina como DiverXO, Deessa o Amós, Madrid demuestra que su escena culinaria está en constante evolución.
Detrás de la capital antioqueña, en el cuarto puesto, Ciudad del Cabo deslumbra con su cocina multicultural, mientras que Madrid, en el quinto lugar, se corona como referente europeo. Completan el top-10 Ciudad de México, con su riqueza gastronómica ancestral y moderna (6°); Lagos, emergiendo con su potente cocina africana (7°); Shanghái y su impresionante variedad de sabores chinos (8°); París, con su legado culinario indiscutible (9°); y Yakarta, con su explosiva mezcla de especias y tradiciones asiáticas (10°).
Este ranking de Time Out pone en el radar a Medellín como una de las mejores ciudades del mundo para disfrutar de la gastronomía, convirtiéndola en un destino ineludible para los viajeros que buscan experiencias culinarias auténticas y memorables.
Publicidad