El pasado 18 de enero se conoció un caso que
Según la denuncia que se conoció a través de las redes sociales, el animal se transportaba en el interior de un guacal, el cual es exigido para que este tipo de mascotas viajen en la cabina de los aviones. Sin embargo, presentó durante el trayecto varios síntomas de angustia y estrés. "Se sintió desesperado, inquieto y lloraba", señalaron en la publicación que dieron a conocer el caso.
Publicidad
Aunque sus dueñas le permitieron sacar la cabeza en varias ocasiones para que este pudiera estar más tranquilo, las auxiliares de vuelo les reiteraron que era necesario que el animal viajara en el interior del guacal. Ni siquiera pudieron llevarlo en las piernas.
Cuando aterrizaron, el perro dejó de hacer ruido y cuando revisaron, Kenzo ya había muerto.
La aerolínea se pronunció, explicando que se manejaron todos los protocolos correspondientes: "Lamentablemente uno de los caninos falleció durante la fase de aterrizaje. La aerolínea es enfática en que se cumplieron todos los protocolos y estándares de calidad que están establecidos en las políticas de la compañía, de acuerdo con la normatividad aeronáutica colombiana".
Escuche el podcast El Camerino de Titto Puccetti:
Publicidad