Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

¿Por qué repite patrones en el amor? La psicología detrás de sus elecciones

Los patrones de comportamiento, a veces llamados patrones psicológicos, se aprenden a medida que se convive con familiares y la persona se va desarrollando en la sociedad.

Pareja
Pareja
Foto: AFP

La repetición de patrones, ya sea en el amor, la familia , el trabajo o en decisiones de vida, es un fenómeno psicológico muy común. No es casualidad, ni mala suerte: suele tener raíces profundas en experiencias pasadas, emociones y creencias más inconscientes.

Según la psicología, estos patrones se aprenden a medida que se convive con familiares y la persona se va desarrollando en la sociedad, pudiéndose repetir estas pautas en diferentes generaciones familiares, por lo que muchas personas las perciben como algo innato.

Sigmund Freud y otros psicólogos han abordado el tema de la repetición de patrones en las relaciones. Freud creía que la compulsión de repetición era un reflejo del instinto de muerte, un impulso inconsciente hacia la autodestrucción.

Según la psicóloga Laura Liebana “Nuestro sistema nervioso va a hacer que nos sintamos atraídos o traídas, por lo que a él le resulta familiar. Si me he criado en un entorno en el que me han invalidado muchísimo en el que me han hecho sentir que podía ser en cualquier momento abandonada o rechazada. Si me he criado en un ambiente inseguro, en la vida adulta, voy a buscar patrones de hombres o de mujeres que me recuerden esta situación”.

Amor, amistad, unión libre, matrimonio
Imagen de referencia
Foto: Pexels

Publicidad

Por otro lado, señaló que muchas de las causas de la repetición de patrones tiene que ver con las formas de crianza, la infancia e incluso las raíces de las personas, pues todo se encuentra interconectado.

“Si mi sistema nervioso ha estado hiperactivado cuando era pequeña, voy a buscar patrones que hagan que mi sistema nervioso siga activado porque es lo que a él le resulta familiar. Es por eso que cuando empezamos a conocer una persona que tiene un apego, seguro no vemos dentro de un vínculo seguro o sano nos hace sentir que es raro o incluso lo sentimos como aburrido y si es que nos sentimos a través de nuestra parte más inconsciente por eso es tan importante no solo conocernos en el momento presente, sino también a través de nuestras raíces, de nuestra infancia”, señaló Liebana.

Estos esquemas de personalidad tienden a reproducirse de forma inconsciente en las personas, lo que explica por qué en muchas ocasiones no se tiene plena conciencia de ellos. Por esta razón, es habitual que ciertos comportamientos familiares se transmitan y repitan a lo largo de varias generaciones.