
Un fuerte temblor sorprendió este domingo a los fieles de la iglesia evangélica “El Gran Soy Yo” en Lima, Perú, mientras asistían a un culto encabezado por la pastora Nélida Rojas.
En medio del sermón, un sismo de magnitud 6.1 estremeció el templo, pero lejos de detenerse, la líder religiosa interpretó el temblor como una señal divina.
“¡Más fuerte, Padre, más fuerte, aleluya!”, exclamó Rojas mientras el suelo temblaba y algunos asistentes comenzaban a mostrarse inquietos. La escena fue captada en video por uno de los asistentes y se viralizó en redes sociales, generando un intenso debate entre usuarios.
El movimiento telúrico ocurrió a las 11:35 a.m. (hora local), con epicentro a 30 kilómetros al suroeste del Callao y a una profundidad de 49 kilómetros, según confirmó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). El fenómeno dejó una persona fallecida, cinco heridos y daños estructurales en viviendas y carreteras cercanas a la capital.
Durante el sermón, segundos antes del sismo, Rojas exhortaba a los padres jóvenes a poner como prioridad a sus familias. Fue entonces cuando la tierra comenzó a moverse. Sin perder el hilo, continuó su prédica exaltada: “Eso significa que nuestro Padre Celestial está… Es un terremoto. No se asusten. Si usted está a cuenta con el Señor, debe gozarse más bien. Decirle gracias, Padre. Santo Dios”.
Este es el video:
🇵🇪 | Pastora evangélica peruana celebra el fuerte sismo de hoy en plena iglesia: “¡Más fuerte, Padre, más fuerte!”, afirmando que el temblor “significa” que “Dios estaba ahí”. pic.twitter.com/PiBcSZqt8R
— UHN Plus (@UHN_Plus) June 15, 2025
Publicidad
Las reacciones en redes no se hicieron esperar. Algunos internautas expresaron su preocupación por la aparente falta de medidas de seguridad y la actitud despreocupada ante una situación de alto riesgo. Otros, en contraste, defendieron a la pastora, asegurando que su respuesta fue una muestra de fe y confianza en Dios.
El Ministerio de Salud de Perú lamentó la muerte del ciudadano afectado, asegurado del Seguro Integral de Salud (SIS), y anunció que cubrirá en su totalidad los gastos funerarios, brindando además acompañamiento a la familia del fallecido.
Mientras las autoridades continúan evaluando los daños, la escena protagonizada por la pastora Rojas se convirtió en un inesperado símbolo de la mezcla entre creencia y temblor, dejando en evidencia las distintas formas en que las personas interpretan estos fenómenos naturales.