
Neiva no es únicamente sinónimo de folclor, música tradicional y altas temperaturas. En los últimos años, la capital del Huila ha emprendido un proceso de transformación urbana que pone en valor sus espacios públicos y fortalece su oferta cultural y turística. Uno de los proyectos más representativos de esta renovación es el Malecón del Río Magdalena, un corredor estratégico que hoy se consolida como un espacio de encuentro ciudadano y un atractivo de relevancia regional.
Gracias a una intervención integral, este lugar ha dejado de ser un simple paseo ribereño para convertirse en un museo al aire libre que articula patrimonio histórico, expresiones artísticas, recreación familiar y riqueza natural. A lo largo de sus más de 14.000 metros cuadrados, el Malecón ofrece a residentes y visitantes una experiencia que combina la contemplación del paisaje con la apreciación del legado cultural del Huila.
¿Qué hacer en el Malecón del Río Magdalena, Neiva?
Tomarse una foto en las letras de Neiva y visitar el Monumento a La Gaitana: El recorrido por el Malecón inicia con una parada imperdible: las letras de NEIVA, perfectas para una selfie o una foto en grupo. Muy cerca se encuentra el Monumento a La Gaitana, una escultura que rinde homenaje a la mujer indígena que luchó contra los conquistadores españoles. Desde allí se tiene una hermosa vista al río Magdalena, ideal para disfrutar del paisaje y conectarse con la historia local.

Subir al mirador del Monumento El Moán: otro ícono de la zona es El Moán, figura mítica del folclor huilense. En este sitio no solo podrá conocer la leyenda que lo rodea, sino también subir al mirador 360° por solo 5.000 pesos y capturar una panorámica inolvidable de Neiva y su río.
Disfrutar un raspado mientras cae la tarde: el calor característico de la región se combate con sabor. Frente al Malecón encontrará puestos de raspado, una delicia tradicional perfecta para refrescarse y disfrutar del atardecer con una vista privilegiada del Magdalena.
Visitar el Jurassic Park, un plan para toda la familia: si viene con niños, no puede dejar de visitar el pequeño Jurassic Park, un museo temático con esculturas de dinosaurios y fósiles. Por solo 5.000 pesos, podrá acceder a un espacio lleno de curiosidad, ciencia y entretenimiento.
Publicidad
Recorrer el río Magdalena en lancha: si desea vivir el Magdalena de una forma diferente, puede bajar las escaleras del Malecón y tomar un recorrido en lancha. Hay diferentes paradas y precios según el número de personas, lo que convierte este plan en una excelente opción para cerrar su visita con broche de oro.
¿Cómo llegar al Malecón del Río Magdalena, Neiva?
En vehículo particular: Desde la capital del país, el trayecto hacia Neiva se realiza por la Ruta Nacional 40, una vía que atraviesa los municipios de Soacha, Fusagasugá, Melgar, El Espinal y Natagaima. La distancia aproximada es de 310 kilómetros, con una duración estimada de entre 5 y 6 horas, dependiendo del tráfico y las condiciones climáticas.
Publicidad
Al llegar a Neiva, el conductor debe tomar la Avenida Circunvalar, también conocida como la Avenida del Malecón, y dirigirse hacia el sector comprendido entre las calles 10 y 15. Allí se encuentra el acceso principal al Malecón, marcado por el imponente Monumento a La Gaitana, una escultura de gran valor simbólico e histórico.

En bus intermunicipal: para quienes prefieren el transporte público, diversas empresas ofrecen rutas directas desde la Terminal de Transporte de Bogotá hacia la Terminal de Neiva. El recorrido en bus tiene una duración aproximada de 6 a 7 horas.
Una vez en la ciudad, es posible tomar un taxi o un colectivo desde la terminal hasta el Malecón, solicitando parada en el Monumento a La Gaitana o en el Muelle del Caracolí, puntos estratégicos desde donde comienza el recorrido por el malecón ribereño.
En avión: también existe la posibilidad de viajar en avión desde Bogotá hasta Neiva. El Aeropuerto Benito Salas, ubicado en la capital huilense, recibe vuelos directos o con escalas. El trayecto aéreo tiene una duración promedio de una hora. Desde el aeropuerto, el visitante puede acceder al Malecón en taxi en un tiempo estimado de 10 a 15 minutos.
Planes para hacer en Neiva
Además de ser el epicentro del espectáculo musical más ambicioso del año con La Combinación Perfecta 6, Neiva ofrece múltiples planes turísticos que complementan la experiencia de quienes visitan la capital del Huila.
Uno de los principales es el Malecón del Río Magdalena, un museo a cielo abierto con esculturas mitológicas, miradores, gastronomía local y paseos en lancha. También se destacan el Parque Isla para caminatas ecológicas, el Museo Arqueológico Regional con valiosas piezas precolombinas, y el tradicional mercado de artesanías.
La ciudad invita a disfrutar de su gastronomía típica, como el asado huilense y el bizcocho de achira, y a explorar destinos cercanos como el Desierto de La Tatacoa, ideal para el senderismo y la observación astronómica. Neiva, sin duda, combina cultura, naturaleza y entretenimiento en un solo lugar.