Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Logo principal Blu
Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
Activar
No activar

Publicidad

En Antioquia más de cinco millones de ciudadanos están habilitados para votar este domingo

La seguridad del departamento de Antioquia durante la jornada electoral estará a cargo de 30.000 uniformados de la Policía y el Ejército Nacional que velarán por el normal desarrollo de las elecciones regionales.

346976_BLU Radio. Elecciones en Antioquia / Foto: BLU Radio
BLU Radio. Elecciones en Antioquia / Foto: BLU Radio

Dentro de pocas horas los colombianos irán a las urnas para elegir los futuros alcaldes, gobernadores, concejales, diputados y representantes de las juntas administradores locales. Solo en Antioquia 5'246.344 ciudadanos están habilitados para ejercer el derecho al voto en 1.200 puestos de votación.

“Ha sido un propósito de todas las instituciones que en Antioquia no tengamos que mover una sola mesa, ese es el propósito y esperamos lograrlo el mismo día de las elecciones. En Briceño se ratificó la presencia de nueve puestos de votación, no tenemos sino la disposición de que en Briceño, como en todos los municipios de Antioquia, se cumpla toda la jornada electoral en paz y con libertad y para ello está dispuesto todo el organismo interinstitucional”, informó el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria.

En el departamento 30.000 miembros de la Policía y el Ejército fueron desplegados para garantizar la seguridad de los puestos de votación y realizar controles en vías y otros sitios estratégicos. El Ejército dispuso 26.000 uniformados.

"Físicamente 14 mil van a estar en puestos de votación y el resto van a estar garantizando la seguridad en las vías; van a estar garantizando la seguridad de la infraestructura crítica, puestos de mandos y las reservas" expresó el general Óscar Murillo, comandante de la séptima división del Ejército Nacional.

Publicidad

Por su parte la Registraduría informó que en el departamento, de acuerdo con el mapa de riesgo, siete municipios se encuentran en nivel prioritario y en estos se refuerzan las capacidades logísticas: Distrito de Medellín, El Bagre, Tarazá, Nechí, Segovia, Yarumal y Valdivia.

También, a través de la Unidad Nacional de Protección, en el departamento se protegen 65 candidatos tras manifestar algún tipo de amenaza.

Le podría interesar:

Publicidad

  • Publicidad