Con 1.124 puestos de votación habilitados, el Valle del Cauca está listo para que más de 3.730.000 personas participen en las
Para esta jornada, las autoridades instalaron un puesto de mando unificado, PMU, y se han desplegado 7.000 uniformados de la Policía en la zona urbana y más de 6.000 soldados del Ejército Nacional apoyan la vigilancia en la parte rural de los 42 municipios.
Las autoridades en el departamento tienen especial atención en los municipios clasificados por la
Mientras tanto, en Cali, el secretario de seguridad Jimmy Dranguet, indicó que además del blindaje en los 206 puestos de votación en la capital del Valle, también se adelantarán operativos para el cumplimiento de las medidas de
Publicidad
"Haremos los recorridos en el territorio, el cubrimiento que hay que hacer en cada uno de los puestos de votación y el lugar de escrutinio. Tendremos sobrevuelo con el halcón, con drones y nuestros equipos en tierra, garantizando que todos los caleños puedan ejercer su derecho al voto de forma tranquila y transparente", expresó Dranguet.
Hay que recordar que para evitar la comisión de delitos electorales la alcaldía de Cali se sumó al plan del gobierno nacional y está ofreciendo hasta cinco millones de pesos de recompensa adicionales por denuncias de presunta
Las cuatro alertas de la Procuraduría para las elecciones
Son varias las alertas que se han generado en materia de seguridad de cara a las próximas
Publicidad
El presidente
Hay que recordar que un grupo de gobernadores y la
Por su parte, la Procuraduría se suma al llamado ya hecho por diferentes entres de control y le pidió a los ministros de Interior y Defensa garantizar la seguridad en los territorios de cara a la jornada electoral.
Por medio de un comunicado de cuatro puntos dirigido a los jefes de cartera Luis Fernando Velasco e Iván Velásquez, pidió que garanticen la seguridad con el fin de que los colombianos puedan ejercer su derecho al voto.
Publicidad
En medio de los factores de riesgo ponen sobre la mesa cuatro puntos clave para atender los puntos críticos:
Aseguran que “impera garantizar la cobertura y presencia de los dispositivos de la fuerza pública en la totalidad de los puestos de votación”.
Hacen un llamado para que el país sea informado sobe los traslados de los puestos de votación, esto en caso de no poder garantizarse la cobertura integral de los dispositivos de seguridad.
Publicidad
Piden un especial apoyo en departamentos como Cauca, Caquetá, Putumayo, Norte de Santander, Antioquia, Meta, Huila, Guaviare, Magdalena, Chocó y Valle del Cauca.
Finalmente, solicitaron una especial atención en caso de que se presenten protestas, manifestaciones o asonadas, hechos que han sido advertido ya anteriormente por varios entes.
Le podría interesar:
Publicidad