El gobernador de
Cada vez queda menos tiempo para que
Entre tanto, BLU Radio conoció que durante las últimas semanas
Las reuniones se han dado entre altos funcionarios de EPM y voceros de las aseguradoras, para concretar, básicamente, los tiempos en que se haría ese desembolso.
Publicidad
Al consultarle por este tema al gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, este le dijo a BLU Radio que respalda una negociación de estas pues las pólizas tienen la cobertura suficiente por encima incluso de los cuatro billones de pesos y por ellos es que deben buscar su pago.
"Los seguros están bien contratados, porque los seguros tienen una cobertura hasta de 3.000 millones de dólares y porque los seguros han venido pagando y reconociendo el siniestro. Entonces no puedo estar más de acuerdo con que se siga avanzando en esa dirección", manifestó Gaviria.
Lea también
Publicidad
Pero mientras eso pasa en los escritorios, en la obra siguen los hitos para cumplir esa fecha que es casi un ultimátum para EPM: a la casa de máquinas llegó la última de las cuatro piezas
Tendrá un peso total de 360 toneladas cuando esté completamente instalado, quedará con una altura de 4,8 metros y un diámetro externo de 14 metros e interno de 9 metros; su función principal es aportar al proceso de transformación de energía mecánica a eléctrica, según explicó William Giraldo, vicepresidente de Generación de Energía de EPM.
"El estator es la pieza en la cual fundamentalmente gira el rotor y se hace la transformación de la energía para salir hacia los transformadores y posteriormente a los cables de potencia y a la subestación de 500 kilovoltios de la central de Ituango", dijo William Giraldo.
Las tareas de montaje pueden requerir entre tres y cuatro meses y con esto se avanzaría en la meta de lograr que la generación de energía con la primera turbina se dé en la fecha pactada: julio de 2022.
Publicidad
Escuche noticias internacionales