Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Logo principal Blu
Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
Activar
No activar

Publicidad

Instrumentalizada por disidencias, comunidad en Briceño volvió a sacar al Ejército de una vereda

Autoridades departamentales señalan a alias 'Román 3 codos' de ser el coordinador del grupo armado en el municipio de Briceño.

Campesinos expulsaron al Ejército en Briceño
Campesino expulsan al Ejército de Briceño, Antioquia.
Foto: Captura de pantalla video suministrado.

A bordo de chivas, motos e incluso a pie, cerca de 200 campesinos procedentes de las veredas El Roble, Guriman, Travesías, El Hoyo y El Respaldo de Briceño llegaron al sector de Las Auras, al parecer bajo presiones de las disidencias de las FARC, para pedirle a un grupo de cerca de 30 militares que se retirara de la zona, pues no los necesitaban.

Los soldados pertenecientes al Batallón de Artillería número Cuatro se encontraban desplegados en el territorio desde hace más de un mes tras enfrentamientos el Clan del Golfo y las disidencias de las Farc, y a pesar de que insistieron que estaban en la zona garantizando su seguridad, como lo establece la Constitución Política de Colombia, la orden era retirarse.

El hecho ocurre tres semanas después de que comunidades de la misma zona expulsaran y, al parecer, robaron a 18 soldados que habían llegado al territorio con el objetivo de reforzar la seguridad en la misma de cara a las elecciones regionales.

Aunque el cabecilla principal del frente 36 de las disidencias Farc, que delinque en la zona, es alias 'Primo Gay', autoridades departamentales señalan a alias 'Román 3 codos' de ser el coordinador del grupo armado en el municipio de Briceño.

Publicidad

Blu Radio también conoció que las comunidades inicialmente rodearon durante dos horas a los soldados y que fue al caer la noche que los obligaron a irse. Además, que este pelotón logró desactivar en las últimas semanas 17 minas antipersona que habían sido instaladas por estos grupos ilegales para atentar contra las tropas y las a la población civil.

Preocupa que esta es la sexta ocasión en el último año, en la que presuntamente las disidencias de las Farc instrumentalizan a comunidades campesinas para que se opongan a las operaciones del Ejército.

Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:

Publicidad

  • Publicidad