Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Logo principal Blu
Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
Activar
No activar

Publicidad

Renovación en el Concejo de Medellín: así quedaría conformada la corporación

Solo dos concejales, ambos del Centro Democrático, repetirá su curul para el próximo periodo en el Concejo de Medellín.

concejo-de-medellin.jpg
Concejo de Medellín.
Foto: captura de pantalla.

Tras el preconteo de la jornada electoral, el nuevo Concejo de Medellín muestra una notable renovación. Sólo dos concejales repiten curul, mientras que llegan caras conocidas del deporte, administraciones municipales pasadas y hasta Fiscalía a ocupar varios escaños.

Las elecciones regionales, en Medellín dan como el gran ganador a Federico Gutiérrez y no solo porque fue elegido como el próximo alcalde del distrito, sino porque la lista de su partido Creemos arrasó en el Concejo con un total de 223.466 votos, lo que equivale al 25,64% de la votación, alcanzando así 7 curules.

Cabe destacar que entre esos siete concejales que entraron aparecen dos exsecretarios de la pasada administración de Fico: el exsecretario de seguridad, Andrés Felipe Tobón Villada, quien además fue el concejal más votado; y el exsecretario de Juventud Alejandro de Bedout Arango.

A ellos dos se suma, también por el partido Creemos, el expresidente de Atlético Nacional, Juan Carlos de la Cuesta Galvis.

Publicidad

El segundo partido con mayor votación fue el Centro Democrático con 161.690 votos, lo que equivale al 18,55% y que le otorga 5 curules, entre ellas los dos concejales repitentes: Sebastián López Valencia y Leticia Orrego Pérez.

Pero entre la lista del partido de coalición de Gobierno resaltan dos nombres más: la exfiscal de Medellín Claudia Victoria Carrasquilla, quien además obtuvo la segunda mejor votación del Centro Democrático, y Andrés ‘el Guri’ Rodríguez, promotor de la Revocatoria a Daniel Quintero.

Por su parte, el partido de Daniel Quintero, Independientes, solo obtuvo 33.530 votos para una curul, pero ocupará dos gracias a Juan Carlos Upegui, quien aceptará, como segundo lugar en las votaciones a la alcaldía, la curul que otorga el estatuto de la oposición.

Publicidad

El partido Conservador también se queda con dos curules, gracias a los 64.016 votos obtenidos.

Finalmente, el partido Liberal, Alianza Verde, Pacto Histórico, ASI y la alianza Juntos, compuesta por los partidos Mira, U y Cambio Radical, obtuvieron una curul cada uno.

Así quedaría el Concejo Distrital de Medellín

Creemos - 7 curules - Votos 223.466 / 25,64%
Andrés Felipe Tobón Villada (41.314 votos)
María Paulina Suárez Roldan (15.461 votos)
Santiago Perdomo Montoya (14.407 votos)
Alejandro de Bedout Arango (10.737 votos)
Juan Carlos de la Cuesta Galvis (9.119 votos)
Santiago Narváez Lombana (8.860 votos)
Damián Pérez Arroyave (8.761 votos)

Centro Democrático - 5 curules - Votos 161.690 / 18,55%
Sebastián López Valencia (40.347 votos)
Claudia Victoria Carrasquilla (14.181 votos)
Luis Guillermo de Jesús Vélez (9.295 votos)
Andrés Felipe Rodríguez Puerta (5.959 votos)
Leticia Orrego Pérez (5.861 votos)

Publicidad

Independientes - 2 curules - Votos 33.530 / 3,84%
Carlos Alberto Gutiérrez (2.909)
Juan Carlos Upegui (Estatuto de la oposición)

Partido conservador - 2 curules - Votos 64.016 / 7,34%
Juan Ramón Jiménez (13.616 votos)
Brisvani Alexis Arenas (9.093 votos)

Partido Liberal - 1 curul - Votos 48.723 / 5,59%
Farley Jhair Macías (9.821 votos)

Publicidad

Alianza Verde - 1 curul - Votos 45.867 / 5,26%
Alejandro Arias García (4.653 votos)

Pacto Histórico - 1 curul - Votos 44.065 / 5.05%
José Luis Marín (Lista cerrada)

Alianza Juntos (Mira, U y Cambio Radical) - 1 curul - Votos 43.869 / 5.03%
Miguel Ángel Iguarán (9.609 votos)

ASI - 1 curul - Votos 38.107 / 4,37%
Janeth Hurtado (5.724 votos)

Publicidad

Por el momento, la Registraduría avanza en el escrutinio para definir las cifras exactas de votos, por lo que estas pueden cambiar.

  • Publicidad