Los vecinos del barrio El Amparo de Bogotá quedaron alarmados el pasado 25 de agosto, al amanecer, t
Al lugar acudieron, de inmediato, miembros del cuerpo de antiexplosivos, que descartaron que se tratara de un acto terrorista. Sin embargo, incluso los más curtidos
Los cadáveres habían sido llevados hacia la 1:00 de la madrugada, pero nadie daba razón de quién los dejó en el lugar.
Los investigadores de la Policía empezaron un trabajo juicioso para encontrar las pruebas que permitieran descifrar el espantoso crimen, en el que encontraron hechos repulsivos que dieron cuenta del infernal accionar de la banda responsable. A
Publicidad
El origen
El grupo multicrimen Satanás, de acuerdo con la investigación de las autoridades, operaba desde 2019 en el sector del barrio El Amparo, en la localidad de Kennedy, cuando eran el apéndice de otra agrupación delincuencial.
Sin embargo, fue a partir de 2022 cuando los delincuentes decidieron crear una división y crearon su propia mafia, la cual era dirigida desde las cárceles La Picota y La Modelo.
Publicidad
En pocos meses,
La organización era dirigida por los alias 'Luisito' y Waya', ambos capturados junto al señalado sicario alias 'El Flaco'. Otro cómplice, apodado 'Guri', escapó y se cree que pudo huir a Venezuela. Dentro de los expendedores estaban alias 'Cejas', también detenido; así como 'Leidy', quien también logró escapar al cerco de las autoridades. Una menor, de nacionalidad extranjera, era instrumentalizada por la organización criminal.
Se supone que la banda lograba vender 15.000 dosis mensuales de marihuana y base de coca, con lo que mensualmente recaudaban 80 millones de pesos como renta criminal.
Crímenes brutales
Publicidad
Con la desarticulación de la banda Satanás, las autoridades esclarecieron cinco homicidios, entre ellos los de los tres hombres cuyos cadáveres fueron hallados al interior de bolsas de plástico negras en el barrio El Amparo, en la localidad de Kennedy.
Las víctimas fueron identificadas como Brandon Enrique Flórez Tejedor, Jonathan Smith Martínez Villaobos y Carlos José Vanegas Romero.
Los detalles de los crímenes revelados por la Fiscalía son espeluznantes. “Las víctimas fueron llevadas a una vivienda, torturadas con armas blancas y elementos cortopunzantes, envueltas en bolsas plásticas negras y trasladadas en una carreta al sector de El Amparo, donde fueron abandonadas en vía pública. Luego de los análisis técnicos y científicos, el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses estableció que los cuerpos presentaban signos de violencia extrema, y tenían 24, 33 y 59 heridas por arma cortopunzante y elementos contundentes”, comunicó el ente investigador.
Publicidad
“Ellos celebraban con música, ingiriendo bebidas alcohólicas y consumiendo alucinógenos, mientras perpetraban todas esas agresiones. Posterior a que les causaran la muerte, realizaban videollamadas y fotografías, al parecer a una persona que se encontraba en un establecimiento carcelario, dando parte del trabajo realizado”, contó la fiscal del caso.
Anterior a ese crimen, la banda asesinó el 10 de abril a un hombre, identificado como Cristian Camilo Sánchez Contreras. A su vez, el 23 de agosto, los delincuentes desaparecieron forzadamente a una mujer; mientras el 7 de septiembre incineraron una bodega, al parecer porque su dueño se negó a pagar una extorsión.
El 10 de septiembre, un mes antes de las capturas, fueron responsables del homicidio de otra persona aún sin identificar.
Publicidad
Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca por qué la brecha de género es tan grande en Colombia: