El subdirector de agua y saneamiento básico de la sectorial de servicios públicos de la Contraloría de Bogotá le contó a Blu Radio, luego del presunto escándalo de corrupción al interior de la
#Atención | Hacemos seguimiento al contrato de concesión para la operación de los cuatro cementerios públicos en @Bogota, con un valor de 4⃣1⃣.0⃣0⃣0⃣ millones de pesos.
— Contraloría de Bogotá D.C (@ContraloriaBta) November 30, 2022
Se halló que el cementerio de Chapinero actualmente no cuenta con servicio de gas para realizar cremaciones. pic.twitter.com/cf0s88EtzC
La Contraloría reveló el primer hallazgo luego de iniciar esta visita de inspección. Se trata del cementerio de Chapinero, al que el grupo Vanti le cortó el servicio de gas por no pagar la factura y tener actualmente una deuda de 230 millones de pesos.
Publicidad
Para poder proceder con la cremación, deben trasladar los muertos a otros cementerios, según la Contraloría, esto puede convertirse en un escenario de salud pública. Además, reveló que dentro de los hallazgos encontraron que la Uaesp tiene una deuda de 1.200 millones de pesos, pues hay retrasos en pagos de nómina, servicios de vigilancia, operaciones, temas administrativos y servicios públicos, como la deuda del gas mencionada anteriormente.
Respecto a este escándalo de corrupción, Lucia Bastidas, concejal de Bogotá, dijo que la directora de la Uaesp, Luz Amanda Camacho, debería denunciar porque “permitió que la corrupción permeara a la entidad”.
El escándalo de corrupción es sobre un contrato por una cifra que supera los 41.000 millones de pesos y, tras su adjudicación, fue cedido a un tercero, este contrato lo firmó la Uaesp para la operación de los cementerios distritales con la firma Unión Temporal Cementerios del Distrito, la cual habría sido direccionado a un proponente.
Publicidad
La directora de la
Le puede interesar:
Publicidad