Sigue la polémica por la
José Stalin Rojas, director de Observatorio de logística y movilidad del Centro de Investigaciones para el Desarrollo (CID) de la Universidad Nacional habló en Sala de Prensa Blu sobre el panorama de la obra en la actualidad.
“Esta semana está creciendo un sapo que quizá nos tengamos que tragar. Si bien algunos ingenieros y urbanistas estaban de acuerdo que le convenía a Bogotá hacer el metro subterráneo, pero después de Peñalosa y todo el tiempo qué pasó nos tragamos el sapo de que bueno hagámoslo en superficie, pero ahora se envía la señal de que es posible hacerlo otra vez subterráneo y esa decisión de la que ya estábamos resignados se empantanó… Con esto hay implicaciones legales, implicaciones de tiempos políticos, porque hay que pasar por el Congreso y, obviamente
El director del CID resaltó las implicaciones legales que traería el cambio del trazado de la obra y señaló que el cambio de presidente podría poner en riesgo lo que el mandatario de turno decida, teniendo en cuenta los ‘llamados tiempos políticos’
Publicidad
“Si bien la administración Petro dura cuatro años, después de esa administración viene otro presidente y puede cambiar todo, y hay unos tiempos políticos de continuidad que ponen en riesgo lo que se decide”, enfatizó.
Recordemos que la alcaldesa de Bogotá,
Publicidad