La Policía Metropolitana de
Gracias al aumento en el pie de fuerza que se dio desde inicios del mes de diciembre con la entrada en operaciones de
Una de las acciones más importantes que se llevarán a cabo tiene que ver con el control estricto que harán en lugares donde se
Además, se solicita la colaboración de la comunidad no solo para que se abstenga de comprar estos elementos, sino para que denuncie los sitios donde son vendidos de manera clandestina, por lo que existe una recompensa de hasta un millón de pesos a quien brinde información oportuna al respecto.
Publicidad
En cuanto al centro de Barranquilla, este fue dividido en dos cuadrantes, los cuales cuentan con la supervisión de un oficial superior que se encargará de articular planes específicos con el Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes y las diferentes especialidades de la
La Policía Metropolitana de Barranquilla de igual manera dispone de la Seccional de Protección y Servicios Especiales, principalmente del Grupo de Turismo, para mantener vigilancia permanente en lugares emblemáticos y de masiva afluencia de público.
Las caravanas que recorrerán la ciudad realizarán controles a establecimientos comerciales de venta y consumo de licor. Así mismo, a los bailes no autorizados con picós en las vías públicas, por lo que en cada uno de los seis distritos de Policía habrá un grupo de uniformados con vehículos para hacer estas caravanas, pero, además, se dispone de una reacción motorizada para el sur y otra para el norte de Barranquilla.
Publicidad
Estos planes iniciaron a partir de este viernes, 23 de diciembre. Sin embargo, se tiene previsto un 'Plan Desenguayabe', el cual consiste en enfocar el dispositivo de control en balnearios, establecimientos comerciales y fiestas no autorizadas en vías públicas.
Le puede interesar: