Empresas contratadas para la realización de obras en el Aeropuerto Internacional de Barranquilla, Ernesto Cortizos, se han visto afectadas con los
Los retrasos en los pagos se vienen presentando desde 2018, por lo que decenas de proveedores enfrentan una crisis económica que no da más.
Publicidad
Con cerca de dos años de incumplimientos, la empresa Nuevo Aeropuerto de Barranquilla, decidió liquidarse en forma voluntaria sin responder por las deudas que superan los 20 mil millones de pesos. La liquidación se daría antes de pasar por la Superintendencia de Sociedades y sin atender el llamado urgente que le han hecho decenas de familia que confiaron en los empresarios barranquilleros.
En Mañanas BLU, cuando Colombia está al aire, se consultó a más de 10 empresas que insisten en que nadie les responde. También se dirigió comunicación al abogado Luis Fernando Oliveros, quien representa a un grupo de estas empresas damnificadas por los incumplimientos.
El abogado advirtió que los retrasos no tienen justificación alguna, ya que para la adjudicación de una obra es necesario demostrar la capacidad económica para llevarlas a cabo.
De igual forma, el jurista explicó que el modo de operación de este tipo de organizaciones, corresponde a la misma que se observó en situaciones como la que vivió Bogotá con el Grupo Nule, en el escándalo del carrusel de la contratación.
Publicidad
El Grupo Aeroportuario del Caribe SAS esta conformado por las siguientes empresas:
Publicidad
- Valores y Contratos SA Valorcon SA 41.5%
- Equipo Universal SA 41.5%
- Inversiones Millenium Azcipo SAS 17%
El Nuevo Aeropuerto de Barranquilla SAS está conformado por
Publicidad
- Valores y Contratos SA Valorcon SA 37.5%
- Equipo Universal SA 37.5%
Publicidad
- Ghafari Assosiates LLC 25%
Es decir, aunque el contrato dice que el Nuevo Aeropuerto es el responsable de todo, Valorcon de propiedad de Julio Gerlein hace parte también de la concesión.
Dicha empresa ha estado cuestionada por más problemas en contratación y hasta posible corrupción. En 2019 fue público que habría entrado a proceso de insolvencia en la superintendencia y aun así maneja cientos de millonarios contratos: Aeropuerto de Barranquilla, 41,50%, Transversal de las Américas, 33%, Autopista Conexión Norte, 12,5 % y es gerenciada por el mismo representante legal del Nuevo Aeropuerto Jaime Alfredo Massard Ballesteros.
La otra empresa que se repite en Nuevo Aeropuerto y en Grupo Aeroportuario es Equipo Universal gerenciada por Gabriel Montoya de Vivero
Publicidad
Ni los proveedores ni BLU Radio ha tenido una respuesta de la ANI, ni de la ministra de Transporte, ni de la concesión y mucho menos de la interventoría en manos de Interaeropuertos.
La razón que dan para no responder públicamente a estas denuncias es el
Publicidad
Mañanas BLU, cuando Colombia está al aire, tuvo acceso a una carta enviada el pasado 5 de agosto por los empresarios damnificados dirigida a la Ministra de Trasporte Ángela María Orozco solicitando revisar el tema y escucharlos, pero un mes después no han tenido respuesta.
El tema irá a los estrados judiciales.
Conozca más noticias de Colombia y el mundo:
Publicidad