En medio de las audiencias que se iniciaron este lunes en
En este sentido, la comunidad expresa "la necesidad de que, independientemente del proceso en La Haya, por la vía diplomática se establezcan acuerdos hacia la construcción de un tratado para garantizar los derechos tradicionales de pesca".
"No solo es un tratado pesquero, sino comercial con
Publicidad
Este sentir también fue expuesto por los isleños en una reunión realizada el pasado 19 de noviembre con la coagente especial en el
"Si se reconoce que el pueblo raizal es una nación (que no logró un nivel de desarrollo para constituirse en un Estado) y que hay una diáspora del pueblo raizal en el Caribe, entonces es un punto a favor para la discusión en
"Con este reconocimiento entraríamos en la esfera de los derechos étnicos, ancestrales, territoriales y soberanos de una nación que se están disputando dos estados, pero que hace 200 años son administrados por Colombia", concluyó.
Publicidad
Le puede interesar: