A raíz del
De acuerdo con Penilla, en lo que va del 2023 ya van seis casos de
"En lo que va del 2023 vamos en seis casos de feminicidio y el año pasado lo terminamos en siete. Ninguna cifra es para aplaudir, ni siquiera bajarla, hasta que no lleguemos a cero creo que no podemos decir que hemos hecho la tarea. Ninguna mujer tiene que morir por el hecho de ser mujer”, afirmó María Fernanda Penilla, secretaria de Bienestar Social de Cali.
Publicidad
¿Qué debe hacerse cuando se esté en presencia de una agresión hacia la mujer en Cali?
"Llamar al 155 justo cuando se está generando la agresión. En el caso de Cali hemos generado espacios seguros para las mujeres, sitios de equidad, género y respeto hacia ellas como algunos centros comerciales donde se ha formación para esa protección", afirmó la secretaria de Bienestar Social.
A su vez, Penilla dijo que una de las razones por las cuales algunas mujeres permiten algún tipo de maltrato hacia ellas es "la falta de amor propio".
Publicidad
"Puede presentarse falta de amor propio, falta de autoestima, desde pequeña no nos empoderan y terminamos amando más al otro. También a veces nos crían con ese instinto maternal, que nuestra labor es solucionar, es criar, y creemos que vamos a volvernos sanadoras y vamos a poder cambiar al hombre", explicó Penila en Mañanas blu cuando Colombia está al aire.
Escuche la entrevista aquí:
Publicidad